
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El gobernador les pidió que "lideren" en sus respectivos centros de salud. Fue durante la presentación de un programa de fortalecimiento sanitario.
POLÍTICA17/01/2024
En un contundente mensaje, el gobernador Martín Llaryora les pidió más liderazgo a los directores de los hospitales provinciales. Fue durante la presentación del programa de fortalecimiento sanitario.
Frente a los directivos, Llaryora recalcó que "en un momento de crisis estamos haciendo lo posible y lo imposible para sostener un sector que se va a ver muy comprometido" y enfatizó: "Hay que empezar a hablar de que ustedes lideren en cada uno de los hospitales".
"No basta con que el liderazgo lo hagamos nosotros, el secretario o el ministro. Ustedes tienen que liderar porque esto que digo yo creo que lo entendemos todo", continuó el mandatario.
En esa línea, Llaryora insistió: "¿Lo entendemos todos o no? ¿Entendemos todos que hoy estamos pagando por ejemplo mejores salarios en algunos casos que los privados? ¿Ustedes saben de cuánto es la jubilación en la caja médica y cuánto es la jubilación en el sistema de salud provincial?".
"Entonces hoy estar en el hospital no es una gamba, no es de buena onda, es un esfuerzo tremendo que estamos haciendo, en muchos lados lo completamos con infraestructura, hay hospitales nuevos
muchos de ustedes dirigen hospitales nuevos, hospitales que los ves y yo que he estado en el mundo y he recorrido no tienen nada que envidiarle", completó.
Llaryora sostuvo que los establecimientos cuentan con "última tecnología". Y advirtió: "Después me dicen 'no anduvo el aire' y me paran la operación. ¡Pero estamos locos!".
"No vienen las enfermeras, el médico atiende siete, ocho, diez. ¡Se acabó! Se acabó porque no le debemos nada a nadie, porque podemos mirarlos a los ojos y decir en este momento 'che estamos haciendo en un esfuerzo tremendo'", expresó.
Cara a cara con los directores, el gobernador concluyó: "Ustedes que están vinculados la mayoría a la salud pública y privada, cómo creen que va a estar el sector privado con esta situación económica en estos últimos meses. ¿Quiénes son los únicos que venimos dando aumentos? Díganme".
Plan de fortalecimiento
Llaryora presentó el plan de fortalecimiento sanitario junto al ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer. El programa delega varias facultades del ministerio en manos de los directores.
Entre otras cuestiones, les otorgarán la responsabilidad para realizar ejecuciones presupuestarias y administrar por su cuenta los recursos humanos de sus respectivos centros de salud.
"El programa consiste en un cambio de paradigma que tiene dos ejes principales", indicó el titular de Salud. Y precisó: "El primero es dotar de los recursos económicos que los directores necesitan para poder funcionar y la otra es la definición de gobierno, es decir la autoridad para la toma de decisiones"
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Microtrafico