
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se trata de “Registradas”, que venció el pasado 31 de diciembre y había formalizado más de 34 mil empleadas.
POLÍTICA - ECONOMIA16/01/2024El Gobierno nacional que preside Javier Milei decidió no continuar con el programa “Registradas” creado por la gestión de Alberto Fernández y que promovía la incorporación formal al mercado laboral de las trabajadoras de casas particulares. Tras vencer el pasado 31 de diciembre, había beneficiado a más de 34 mil personas.
Según informaron desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), no es posible realizar las inscripciones en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) producto de la no renovación del programa que se creó durante la pandemia, con el objetivo de hacer frente a los bajos niveles de registración.
En ese sentido, Registradas surgió para contener los efectos que la pandemia del Covid-19 tuvieron sobre el personal del sector, siendo el Estado quien garantizaba el aporte salarial del 50% por seis meses, que se elevaba a ocho para titulares del Plan Acompañar, que estaba destinado a trabajadoras con discapacidad o con hijos con discapacidad, y personas trans o transgénero.
Además, el programa era compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo, Progresar, Tarjeta Alimentar, Potenciar Trabajo y otros, para desestimar el argumento de que el empleador no podía registrar a la trabajadora por su preocupación de perder la asistencia del Estado.
Según lo relevado por el anterior Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, esta iniciativa permitió registrar entre septiembre de 2021 a noviembre de 2023 a 46.429 trabajadoras de casas particulares, de las cuales, 34.235 accedieron al beneficio, concentrándose alrededor del 60% en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial