
Basura
Ante la ola de despidos en reparticiones estatales de Córdoba, trabajadores del Polo de la Mujer convocan a una asamblea y jornada de lucha exigiendo la reincorporación de los despedidos y el cese de los despidos.
CÓRDOBA05/01/2024En medio de la primera notificación de despido que alcanzó al ex ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba el pasado 2 de enero, y con indicios de una creciente ola de despidos en diversas reparticiones estatales, las y los trabajadores del Polo de la Mujer convocaron a una asamblea y jornada de lucha para el próximo viernes 5 de enero a las 11 horas. El encuentro se llevará a cabo en el edificio ubicado en Entre Ríos 680.
Las consignas principales que motivan esta movilización son claras: ¡Reincorporación ya!, ¡Ni un despido más!, No a los descuentos, Aumento de emergencia acorde a la canasta, y No a la persecución a quienes luchan.
Los trabajadores argumentan que la convocatoria a la asamblea y jornada de lucha es una respuesta necesaria ante los numerosos despidos registrados en la Administración Pública provincial desde que Martín Llaryora asumió el cargo.
Además, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) informó sobre bajas en localidades como Villa María, Villa Dolores, Cosquín, y en áreas sensibles como el Polo de la Mujer. Asimismo, ATE confirmó la notificación de 58 trabajadores de Senaf y más de una veintena en salud durante los primeros días del año.
Bajo el lema "Despedir y precarizar también es violencia", los trabajadores expresan su preocupación por la situación de las mujeres en riesgo de violencia si continúan los despidos.
No pasa desapercibido que la mayoría de los despedidos son mujeres, quienes ya se encuentran en una situación precaria debido a la propia política estatal. El vaciamiento y cierre de dependencias encargadas de atender las demandas de mujeres, diversidades e infancias es una realidad que preocupa, especialmente en un contexto donde las mujeres representan el 70% de la población más pobre en Argentina.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida