
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
Ante la ola de despidos en reparticiones estatales de Córdoba, trabajadores del Polo de la Mujer convocan a una asamblea y jornada de lucha exigiendo la reincorporación de los despedidos y el cese de los despidos.
CÓRDOBA05/01/2024En medio de la primera notificación de despido que alcanzó al ex ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba el pasado 2 de enero, y con indicios de una creciente ola de despidos en diversas reparticiones estatales, las y los trabajadores del Polo de la Mujer convocaron a una asamblea y jornada de lucha para el próximo viernes 5 de enero a las 11 horas. El encuentro se llevará a cabo en el edificio ubicado en Entre Ríos 680.
Las consignas principales que motivan esta movilización son claras: ¡Reincorporación ya!, ¡Ni un despido más!, No a los descuentos, Aumento de emergencia acorde a la canasta, y No a la persecución a quienes luchan.
Los trabajadores argumentan que la convocatoria a la asamblea y jornada de lucha es una respuesta necesaria ante los numerosos despidos registrados en la Administración Pública provincial desde que Martín Llaryora asumió el cargo.
Además, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) informó sobre bajas en localidades como Villa María, Villa Dolores, Cosquín, y en áreas sensibles como el Polo de la Mujer. Asimismo, ATE confirmó la notificación de 58 trabajadores de Senaf y más de una veintena en salud durante los primeros días del año.
Bajo el lema "Despedir y precarizar también es violencia", los trabajadores expresan su preocupación por la situación de las mujeres en riesgo de violencia si continúan los despidos.
No pasa desapercibido que la mayoría de los despedidos son mujeres, quienes ya se encuentran en una situación precaria debido a la propia política estatal. El vaciamiento y cierre de dependencias encargadas de atender las demandas de mujeres, diversidades e infancias es una realidad que preocupa, especialmente en un contexto donde las mujeres representan el 70% de la población más pobre en Argentina.
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.
De a 20 retiros por día
Personaje siniestro de la extema derecha