
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
La denuncia, presentada por el titular de ATE Córdoba, Federico Giuliani, y el abogado Claudio Orosz, remite a la presencia de la sargento de la Policía Claudia Melián en la marcha del 20 de diciembre, con pechera de "Prensa" y tomando fotos a los manifestantes
POLICIALES - JUDICIALES 30/12/2023La dirigencia de la Asociación de Trabajadores del Estado de Córdoba (ATE) presentó este viernes una denuncia penal en contra del ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, y una suboficial de la policía local por supuestas “tareas ilegales de inteligencia y espionaje” durante una movilización que se realizó el 20 de diciembre último en la ciudad de Córdoba, informó una fuente del sector.
La presentación judicial la realizó el titular de ATE, Federico Giuliani, acompañado por el abogado Claudio Orosz, ante la Fiscalía del Distrito 4 Turno 3 de la capital local.
La denuncia es contra el ministro Quinteros y la sargento primero de la policía provincial, Claudia Melián, por “violación” a los artículos 42°; 4°, inciso 1,2 y 3 de la ley 25520 de Inteligencia Nacional y el artículo 37 de la Constitución Nacional.
“Hemos denunciado tanto a la autora material como a quien consideramos el instigador y justificador o por lo menos encubridor que es el ministro de Seguridad de la provincia”Claudio Orosz-Abogado de ATE
Giuliani manifestó a los medios locales que durante la movilización, conmemorativa al estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001, por directivas del Ministerio de Seguridad del nuevo gobierno de Martín Llaryora-, "la policía local, en este caso la sargento Melián disfrazada con chaleco de Prensa, tomó fotografías a los participantes de la manifestación pacífica”.
“Hemos denunciado tanto a la autora material como a quien consideramos el instigador y justificador o por lo menos encubridor que es el ministro de Seguridad de la provincia”, manifestó a la prensa local el abogado Orosz, y afirmó que esa actividad está “prohibida por ley”, por lo tanto es “ilegal”. Asimismo, añadió que “no se dieron explicaciones sobre cuál era el cometido de la sargento primero dentro de una marcha política, ni a qué registros fueron aportadas esas fotografías que tomó durante la misma”.
El letrado agregó que el hecho tiene el “agravante” de que el ministro Quinteros tenía conocimiento y justificó esa acción diciendo que la suboficial trabaja en el área de comunicaciones de la Policía, lo que “no aclara la presencia de la misma, sino que demuestra a todas luces del conocimiento por parte del ministro de las tareas que realizaba”, que es “violatoria de la ley 25520”.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar