
Puricelli despidió a Pepe Mujica con el recuerdo de un encuentro
Homenaje
Es uno de los referentes de La Libertad Avanza en Córdoba. Empresario del sector de estaciones de servicio. Presidente de FECAC y ex titular de la CECHA.
POLÍTICA11/12/2023Gabriel Bornoroni se convirtió el último viernes en diputado nacional por la provincia de Córdoba. El empresario será uno de los 257 legisladores de la cámara baja. Fue uno de los electos por La Libertad Avanza en la provincia de Córdoba.
Se trata de uno de los representantes del gremialismo empresarial argentino. Bornoroni es un empresario del sector de estaciones de servicio, itular de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República Argentina (FECAC).
Como letrado, según informó el portal Letra P, el ahora diputado nacional participa en el estudio jurídico Bauzá-Bornoroni. Allí es socio de uno de los hijos del exministro y jefe de Gabinete del gobierno de Carlos Menem, Eduardo Bauzá.
El mismo medio lo señaló como uno de los agitadores en medio de la crisis por la falta de combustibles que se produjo en el país el mes pasado. Al frente de la FECAC, el legislador representa a más de 300 socios que tienen 604 estaciones y 100 playas de estacionamiento en Córdoba.
El empresario cordobés se desentendió de las acusaciones mediante un publicación en redes sociales. “Están equivocados quienes me atribuyen el 'poder' de definir el stock de combustible en el país: soy un simple estacionero, el último eslabón del sector energético en nuestro país, Buscar chivos expiatorios cada vez que falta combustible no sirve de nada”, posteó.
Subido a la boleta libertaria que tenía al tope a Milei en el tramo presidencial, Bornoroni llegará al Congreso en diciembre, tras haber secundado en la boleta a Celeste Ponce. Según informó el portal especializado Surtidores, Bornoroni vaticinó "muchas discusiones importantes en Argentina con respecto al sector energético" y afirmó que "hay que rediscutir todo el marco regulatorio y empezar a potenciar la inversión y la producción".
“El Congreso seguramente será el lugar en el que se va a debatir ese futuro. Voy a llevar todos los aportes y contribuciones que nuestro sector tiene para hacer. Vamos a construir una Argentina diferente y será de la mano de Javier Milei”, se comprometió el empresario. La política energética del minarquista, como contó este medio, incluye un precio dolarizado de las naftas, una YPF privada y Vaca Muerta for export.
Fuente: Letra P y Mundo Gremialista
Homenaje
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Conmoción
Clima violenta en Morteros y Suardi
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras