
Llegó el domingo para votar : 58440 Sanfrancisqueños habilitados para elegir la nueve bancas para diputados
La hora de la gente
Lo dijo el gobernador Juan Schiaretti en el marco del encuentro de fin de año de la Unión Industrial de Córdoba (UIC).
CÓRDOBA05/12/2023
El gobernador Juan Schiaretti participó del encuentro de fin de año de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) que se llevó a cabo en la planta motriz de la empresa FIAT en la ciudad Capital.
Durante su discurso, el mandatario provincial agradeció la invitación a los directivos del sector, e indicó que “los industriales de Córdoba tienen la característica de siempre invertir, generar empleo e intentar ir para adelante”.
Al igual que en su discurso brindado días atrás en la sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Schiaretti reiteró que “le vamos a dejar en caja al nuevo gobernador 932 millones de dólares”.
El gobernador detalló que el próximo año habrá vencimientos de interés de deuda pública por cerca de 470 millones de dólares, por lo que este saldo a favor de 932 millones refleja el “resultado corriente positivo” que obtuvo la Provincia, y es ampliamente mayor a los vencimientos del año 2024.
Al mismo tiempo, indicó que la Provincia sigue teniendo superávit operativo, y detalló que, pese a la menor cantidad de ingresos y la baja en la recaudación, en el mes de noviembre fue del 24 por ciento de los ingresos netos.
“Córdoba tuvo en estos últimos ocho años 7.489 millones de dólares de superávit operativo” dijo el gobernador, y añadió: “Y esto es lo que nos garantizó hacer el mayor plan de obras públicas en la historia de Córdoba, por 8.398 millones de dólares. Que lo pagamos en un 92% con recursos propios y tomamos crédito por un 8%, porque lo que puso la Nación, en el plan de obras públicas de Córdoba, es prácticamente insignificante”.

La hora de la gente

La Ley Brisa reconoce una reparación económica y cobertura de salud a hijos de víctimas de femicidios y les establece un equivalente a un haber jubilatorio mínimo. El beneficio se extiende de por vida en el caso de personas con discapacidad.

Luchemos por la Vida

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros

La hora de la gente