
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Lo dijo el gobernador Juan Schiaretti en el marco del encuentro de fin de año de la Unión Industrial de Córdoba (UIC).
CÓRDOBA05/12/2023El gobernador Juan Schiaretti participó del encuentro de fin de año de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) que se llevó a cabo en la planta motriz de la empresa FIAT en la ciudad Capital.
Durante su discurso, el mandatario provincial agradeció la invitación a los directivos del sector, e indicó que “los industriales de Córdoba tienen la característica de siempre invertir, generar empleo e intentar ir para adelante”.
Al igual que en su discurso brindado días atrás en la sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Schiaretti reiteró que “le vamos a dejar en caja al nuevo gobernador 932 millones de dólares”.
El gobernador detalló que el próximo año habrá vencimientos de interés de deuda pública por cerca de 470 millones de dólares, por lo que este saldo a favor de 932 millones refleja el “resultado corriente positivo” que obtuvo la Provincia, y es ampliamente mayor a los vencimientos del año 2024.
Al mismo tiempo, indicó que la Provincia sigue teniendo superávit operativo, y detalló que, pese a la menor cantidad de ingresos y la baja en la recaudación, en el mes de noviembre fue del 24 por ciento de los ingresos netos.
“Córdoba tuvo en estos últimos ocho años 7.489 millones de dólares de superávit operativo” dijo el gobernador, y añadió: “Y esto es lo que nos garantizó hacer el mayor plan de obras públicas en la historia de Córdoba, por 8.398 millones de dólares. Que lo pagamos en un 92% con recursos propios y tomamos crédito por un 8%, porque lo que puso la Nación, en el plan de obras públicas de Córdoba, es prácticamente insignificante”.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente