
Camionero de Las Varillas fallece en accidente ocurrido en La Para
Otra tragedia
La mujer pidió que la obligación alimentaria esté a cargo del padre afín de su hija biológica. Argumentó que él fue sostén del hogar hasta la separación y siempre trató a la joven como hija.
POLICIALES - JUDICIALES 29/11/2023La Cámara de Familia de 2° Nominación de la ciudad de Córdoba confirmó que la obligación alimentaria de una adolescente quede a cargo de su progenitor afín.
El tribunal valoró el rol que había ocupado la expareja de la madre biológica como principal sostén económico de la familia, durante la vigencia de la unión convivencial.
También tuvo en cuenta el perjuicio que podría ocasionarle a la joven el cambio repentino de la situación.
El juez de primera instancia, Héctor Celestino González, había determinado que la cuota alimentaria ascienda al 5% de los haberes del padre afín, hasta enero del año 2027, fecha en la cual la adolescente adquiere la mayoría de edad.
La Cámara, integrada en la causa por Graciela Moreno Ugarte, Fabian Eduardo Faraoni y María Alejandra Mora, confirmó esta decisión por entender que se encontraban verificados los requisitos establecidos por ley.
Luego de descartar críticas referidas a diferentes aspectos procesales de la causa, el tribunal de apelaciones destacó, atento el carácter subsidiario de la obligación alimentaria del progenitor afín, que la joven no cuenta con filiación paterna reconocida y que el demandado había sido quien se ocupó de su cuidado durante la relación de pareja con su madre.
Asimismo, se sostuvo que el juez González había valorado adecuadamente la capacidad económica del obligado, la cantidad de tiempo de convivencia de la pareja (nueve años), que había tenido dos hijas biológicas con la mujer y que, actualmente, la progenitora estaba sin trabajo.
Finalmente, la Cámara de Familia de 2° Nominación explicó que la situación planteada se encuentra prevista en el artículo 676 del Código Civil y Comercial, sin que esto requiera la inscripción de la unión convivencial.
Ello, porque lo debatido radica en aspectos internos que atañen a la familia conviviencial y no a terceras personas.
Otra tragedia
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
El padre de un alumno ingresó a los gritos y amenazó a niños de 8 años por una supuesta agresión a su hijo.
Fuerte impacto
Fuerte reclamo al gobernador Llaryora
Acusado por homicidio culposo agravado por abandono
Otro Finde complicado
La ciudad en manos de los narcos con 6 homicidios sin resolver
Interprovincial caliente
Daños millonarios
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes