
Dean Funes : Investigan a un cura por acoso sexual a un caminero
Un video en la redes filmado en la ruta
El 46% de las víctimas tienen entre 35 y 59 años. En tanto el 58% de los imputados, son entre 35 y 59 años. El 90% de los casos tuvo sentencia condenatoria. En relación con el resto del país, Córdoba supera el promedio nacional de víctimas directas.
CÓRDOBA28/11/2023La Justicia de Córdoba informó que hubo 186 victimas de femicidio en los últimos 10 años. El relevamiento lo hizo el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del Tribunal Superior de Justicia.
De las 180 causas de femicidios que ingresaron en los tribunales de la provincia durante el período 2013 – 2022, hubo 186 víctimas: 173 directas y 13 vinculadas, puesto que incluyeron la muerte de hijos, padres, parejas o hermanos.
Aunque la mayor cantidad de femicidios tuvieron lugar en Córdoba Capital, las ciudades de Cruz del Eje, Deán Funes y Villa María encabezan el ranking provincial, cuando se compara la cantidad de víctimas directas por sede judicial con la población de mujeres en esa jurisdicción.
El 25% de las causas iniciadas se cerraron por el suicidio del imputado. Del total de causas restantes, el 83% ya tuvo sentencia, el 13% se encuentra bajo investigación y el 4% está en etapa de juicio.
El porcentaje de condena ascendió al 90%; en tanto que el plazo promedio de duración del proceso fue de dos años, desde que ocurrió el hecho hasta que se dictó sentencia.
El 46% de las víctimas tienen entre 35 y 59 años; mientras que el 41% tienen entre 18 y 34 años. La víctima de menor edad tenía solo 4 años y la mayor, 84.
En la mayoría de los casos existía un vínculo entre la víctima y el imputado. El 81% eran parejas o ex parejas.
En cuanto al perfil de los imputados, un 8% pertenecía a las fuerzas de seguridad. En relación a la edad, el 58% son entre 35 y 59 años y el 32% entre 18 y 58 años.
En un 32% de los casos el medio empleado para agredir consistió en el uso de arma de fuego, mientras que en un 31%, de arma blanca.
En relación con el resto del país, Córdoba supera el promedio nacional de víctimas directas (91 personas), aunque la cantidad de casos en ese lapso (153) se encuentra por debajo de las provincias de Santa Fe (209) y Buenos Aires (831), conforme los datos provistos por el Registro de Femicidios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (desde 2014 a 2022).
Un video en la redes filmado en la ruta
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo