
Monopolios : Arcor y Bagley pelean para quedarse con La Serenísima
La comida de los argentinos en pocas manos
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
CÓRDOBA01/05/2025
Javier Milei echó a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, tal como anticipó en exclusiva LPO este miércoles, por no frenar los aumentos de boletos de colectivos en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. El gobierno informó que, en su reemplazo, asumirá Luis Perrini.
Al desplazamiento de Mogetta se sumaría también el de Daniel Tillard, presidente del Banco Nación, cuyo anuncio se podría concretar en los próximos días. Ambos son cordobeses y entraron al gobierno como parte de un acuerdo con el ex gobernador Juan Schiaretti, que siempre evitó asumirlo públicamente.
Si finalmente se va Tillard su lugar lo asumiría el vicepresidente, Darío Wasserman, esposo de la legisladora Pilar Ramírez y principal armador de Karina Milei en la Capital.
La salida de Mogetta fue adelantada por LPO y se venía cocinando desde el momento que Schiaretti instruyó a los diputados cordobeses que dieran quórum en la sesión que terminó sancionando la creación de la comisión investigadora del caso Libra. Para Milei fue una traición, aunque luego los cordobeses intentaron diluir la jugada.
Delicada situación de Mogetta en el gobierno porque no frenó el aumento del transporte
La furia del gobierno con Mogetta se explica porque la suba del pasaje de transporte público impactará en el índice inflacionario. Desde la próxima semana, se aplicará un incremento de 5,7% para las líneas de colectivos que circulan en la Ciudad y un 5,9% para los de la provincia de Buenos Aires. El Subte pasará también de $869 a $919.
La salida de los funcionarios cordobeses se venía cocinando desde el momento que Schiaretti instruyó a sus diputados que dieran quórum en la sesión que terminó sancionando la creación de la comisión investigadora del caso Libra. Milei lo vivió como una traición.
En la Rosada culpan a Moggetta por no haber podido congelar ese aumento como sí lo hizo el Ejecutivo con otras tarifas. El gobierno hizo, además, que YPF bajara la nafta en un 4% para que la inflación no se dispare en plena campaña electoral. Una jugada que no fue acompañada por Shell y Axion.
Daniel Tillard.
El ex funcionario había sido alcanzado por los rumores de salida a principios de abril, igual que Tillard, cuando Schiaretti ordenó, junto a Martín Llaryora, que la tropa cordobesa del bloque de Miguel Pichetto habilitara el quórum para que se abra la discusión que terminó con la aprobación de la investigación sobre la estafa Libra y las interpelaciones a funcionarios del Poder Ejecutivo.
Schiaretti habilitó la comisión investigadora de Libra y Milei quiere echarle al secretario de Transporte
Además de Mogetta y Tillard, habían quedado en la mira el subsecretario de Recursos Hídricos, Bartolomé Heredia, y otros funcionarios de origen schiarettista que se desempeñan en el área de infraestructura.
Schiaretti cambió rotundamente su actitud a partir de la caída de Milei en las encuestas y hasta analizaba ser candidato en octubre porque "se están dando las condiciones". Las últimas mediciones confirman la tendencia a la baja del presidente en Córdoba.
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
La Fundación entregará los insumos para soldar los cuadros en los talleres del SPC.
En lo que va de 2025, ya se entregaron 11.051 netbooks a 330 instituciones de Córdoba Capital y el Departamento San Justo.
La Mesa por la Emergencia Alimentaria lanzó un proyecto de ley con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC) para aliviar la crisis.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
Acción en La Milka
7 de cada 10 empleadas de familia están en negro
Una costumbre local que puede terminar enfermandonos. Y si la plata no alcanza lo que hay que cambiar es la política económica, no vivir como esclavos.
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Todo en el celular