
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Fuerte aumento en impuestos
CÓRDOBA15/11/2023
Desde el partido Libertario cordobés alertan sobre las subas impositivas para el próximo año en Córdoba. Para Agustín Spaccessi, le ley remitida en la Unicameral cuenta con cambios sustanciales a los últimos que pueden hacer disparar lo que pagan los cordobeses de impuestos provinciales.PERFIL CÓRDOBA
“Esconde una brutal suba de impuestos provinciales en Ingresos Brutos e Inmobiliario Urbano. Si este atropello impositivo se concreta, en 2024 los pobres van a tributar como clase media y la clase media como clase alta. De igual manera, los negocios chicos pasarán a pagar los pesados impuestos de los grandes negocios”, remarcó Spaccessi.
Para el nuevo integrante del Legislativo, lo que está por aprobar la Unicameral es algo “preocupante, un impuestazononón”.
El libertario indicó que “el proyecto de Ley Impositiva que ha presentado el Gobierno Provincial esconde una trampa”. Y para explicarlo se detiene en tres aspectos: ingresos brutos, inmobiliario y automotor.
Ingresos brutos es uno de los pilares de los ingresos provinciales. Recauda aproximadamente el 80% de los recursos de la provincia. En este caso, Spaccessi sostiene que “no actualizó las bases de las alícuotas. Te vas a pasar de categoría vendiendo la misma cantidad de unidades que el año 2023”. Para el caso del impuesto inmobiliario, aquí pone en acento en que, a partir de ahora, el Ejecutivo Provincial será el “encargado de fijar el Coeficiente de Equidad Tributaria, lo que determina el valor de los inmuebles. Algo que era del legislativo paso al ejecutivo”. Por último, en cuanto al impuesto automotor, se buscaría una manera de actualizarlo durante el año con un régimen similar a los seguros. “El impuesto automotor no podrá se congelar más en cuotas, se actualizará por el valor del auto. Como funcionan los seguros”, sostuvo el libertario.
Pide prestar atención a “los parámetros impositivos de los artículos 6, 40, 41 y 134 deben ser actualizados en al menos un 142.70% para el ejercicio 2024”.
Para contrarrestar estas modificaciones, se propone “una actualización por inflación de esos valores utilizados como parámetros, de manera que la distribución de la carga impositiva se mantenga al menos como hasta ahora”.
“Esperamos que el Gobernador saliente Juan Schiaretti y Martín Llaryora, que en público reconocen la inflación, recapaciten y manden a sus legisladores a corregir este atropello impositivo que está a punto de consumarse en la Unicameral que su gobierno controla con mayoría automática”.
TAMBI
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.