
Basura
Desde el viernes, la ciudad del Tajamar recurre a cortes de agua programados y rotativos. Una asamblea ambiental advierte sobre el impacto del desmonte.
CÓRDOBA14/11/2023Desde el viernes, Alta Gracia sufre una crisis hídrica vinculada a la bajante histórica del río Anisacate y la falta de lluvias copiosas. En ese marco, la Municipalidad y la cooperativa que provee el vital elemento a la comunidad vienen sosteniendo a diario cortes programados y rotativos en diversos sectores de la localidad.
Consultado por La Nueva Mañana, el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Maximiliano Caminada, precisó que hacia este martes, se vienen registrando cinco centímetros de la bajante del río Anisacate en el dique La Toma, que es donde la ciudad toma el recurso para administrarlo.
"Continuamos con los cortes preventivos programados en distintos sectores de la Ciudad, como así también un trabajo en conjunto con Seguridad Ciudadana y la Dirección de Ambiente con el objetivo de identificar y labrar las actas correspondientes por el uso indebido del agua", explicó el funcionario.
En rigor, a diario, se vienen realizando cortes en diversos barrios, entre la mañana y la tardecita.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Trabajo Obras Sanitarias Alta Gracia (Cosag), Ennio Mazzini, que tiene a su cargo la provisión del servicio de agua y cloacas en la ciudad, entrevistado por Radio Tortuga se refirió a esta situación como "muy grave y sin precedentes".
Acotó que desde la entidad que preside, venían advirtiendo la bajante del río. "Pero teníamos expectativas con los pronósticos de lluvia, que se fueron postergando", agregó.
Asimismo, explicó que agregaron una bomba que inyecta agua al acueducto, pero que es insuficiente; ya que a la bajante del río, se sumó la semana pasada un incremento sostenido de la temperatura, que devino en un mayor consumo. "Hace dos o tres días, el caudal río se mantiene, aunque en una situación crítica", dijo.
Respecto de los cortes rotativos que se vienen desarrollando en los diversos barrios, advirtió que traen un problema adicional, "porque las cañerías no están preparadas para cerrar y abrir y el domingo tuvimos una rotura de una cañería y ayer también".
Finalmente, apuntó que para superar esta situación crítica, no alcanza con que llueva en Alta Gracia, sino que hace falta que esto ocurra "en las cuencas altas de los ríos que lo alimentan: el río La Suela y el río San José, que alimentan al río Anisacate".
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida