
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Desde el viernes, la ciudad del Tajamar recurre a cortes de agua programados y rotativos. Una asamblea ambiental advierte sobre el impacto del desmonte.
CÓRDOBA14/11/2023Desde el viernes, Alta Gracia sufre una crisis hídrica vinculada a la bajante histórica del río Anisacate y la falta de lluvias copiosas. En ese marco, la Municipalidad y la cooperativa que provee el vital elemento a la comunidad vienen sosteniendo a diario cortes programados y rotativos en diversos sectores de la localidad.
Consultado por La Nueva Mañana, el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Maximiliano Caminada, precisó que hacia este martes, se vienen registrando cinco centímetros de la bajante del río Anisacate en el dique La Toma, que es donde la ciudad toma el recurso para administrarlo.
"Continuamos con los cortes preventivos programados en distintos sectores de la Ciudad, como así también un trabajo en conjunto con Seguridad Ciudadana y la Dirección de Ambiente con el objetivo de identificar y labrar las actas correspondientes por el uso indebido del agua", explicó el funcionario.
En rigor, a diario, se vienen realizando cortes en diversos barrios, entre la mañana y la tardecita.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Trabajo Obras Sanitarias Alta Gracia (Cosag), Ennio Mazzini, que tiene a su cargo la provisión del servicio de agua y cloacas en la ciudad, entrevistado por Radio Tortuga se refirió a esta situación como "muy grave y sin precedentes".
Acotó que desde la entidad que preside, venían advirtiendo la bajante del río. "Pero teníamos expectativas con los pronósticos de lluvia, que se fueron postergando", agregó.
Asimismo, explicó que agregaron una bomba que inyecta agua al acueducto, pero que es insuficiente; ya que a la bajante del río, se sumó la semana pasada un incremento sostenido de la temperatura, que devino en un mayor consumo. "Hace dos o tres días, el caudal río se mantiene, aunque en una situación crítica", dijo.
Respecto de los cortes rotativos que se vienen desarrollando en los diversos barrios, advirtió que traen un problema adicional, "porque las cañerías no están preparadas para cerrar y abrir y el domingo tuvimos una rotura de una cañería y ayer también".
Finalmente, apuntó que para superar esta situación crítica, no alcanza con que llueva en Alta Gracia, sino que hace falta que esto ocurra "en las cuencas altas de los ríos que lo alimentan: el río La Suela y el río San José, que alimentan al río Anisacate".
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.