
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El inicio de los vuelos entre ambas ciudades está programado para abril de 2024 y operarán los martes y sábados, ofreciendo a los pasajeros conexión directa entre Córdoba y Asunción.
CÓRDOBA14/11/2023Aerolíneas Argentinas anunció el lanzamiento de una nueva ruta internacional que conectará la ciudad de Córdoba con Asunción, la capital de Paraguay.
El inicio de los vuelos entre ambas ciudades está programado para abril de 2024. Estos vuelos operarán los martes y sábados, ofreciendo a los pasajeros una opción de conexión directa entre Córdoba y Asunción.
El itinerario está diseñado para proporcionar comodidad y eficiencia, con salidas desde Córdoba a las 7.35 y llegada a Asunción a las 10.30. El regreso desde la capital paraguaya será a las 18.40, arribando a Córdoba a las 19.20. Los vuelos serán operados en aeronaves Embraer E190 con una capacidad para 96 pasajeros.
La Provincia indicó que esto es el resultado del trabajo que, desde hace meses, lleva adelante el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; quien se ha reunido con la, hasta agosto, ministra de turismo de Paraguay Sofía Montiel de Afara y luego con la actual responsable de turismo de ese país, Angie Duarte durante el desarrollo de la Feria Internacional de Turismo 2023.
Así mismo hubo gestiones con Aerolíneas, con encuentros con Fabián Lombardo (foto principal), director Comercial, Planeamiento y Gestión de en la línea aérea de bandera.
El Gobierno explicó que esta nueva ruta no solo establece un puente directo entre Córdoba y Asunción, sino que también abre oportunidades para conexiones adicionales. Los pasajeros podrán acceder a los 16 destinos del interior argentino desde el Aeropuerto Internacional de Córdoba.
Estos destinos incluyen ciudades como Salta, Jujuy, Tucumán, Resistencia, Posadas, Puerto Iguazú, San Juan, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Chapelco, Bariloche, Trelew, Comodoro Rivadavia, El Calafate y Ushuaia.
"Córdoba y Paraguay continúan demostrando la solidez de su colaboración tanto en el ámbito público como privado, con el objetivo de fortalecer el intercambio turístico entre ambos destinos", precisó la Provincia y añadió que esta colaboración estratégica ha sido fundamental para el crecimiento y desarrollo sostenible de la industria turística en la región y que hoy celebra una conexión directa entre ambos destinos.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente