
Dean Funes : Investigan a un cura por acoso sexual a un caminero
Un video en la redes filmado en la ruta
La marcha comenzó alrededor de las 16 en la Plaza Las Heras Elisa, confluyó en Patio Olmos y en horas de la noche continuó con un festival con un escenario frente al Paseo del Buen Pastor
CÓRDOBA12/11/2023Este sábado se desarrolló en la ciudad de Córdoba la 15a. Marcha del Orgullo, la segunda más importante del país, luego de que la semana pasada se llevara a cabo su homónima en Buenos Aires.
La movilización multicolor tuvo por fin ser una expresión sociocultural, con el objetivo de exhibir y expresar con orgullo, en público, la diversidad de orientaciones sexuales y géneros, con el fin de que la sociedad se familiarice y acepte con naturalidad la dignidad de las sexualidades tradicionalmente perseguidas y reprimidas; como así también de celebrar las conquistas adquiridas y poner al descubierto los ítems que aún le faltan cumplir a un listado de necesidades que la comunidad diversa viene exponiendo desde hace tiempo.
La Marcha fue organizada por una Mesa Integradora conformada por 65 organizaciones, subdividida en las comisiones de: Logística, Seguridad, Artística, Finanzas y Prensa – Comunicación.
La movilización partió a partir d las 16 horas desde la conexión Parque Las Heras - Elisa y la Plaza Los Presidentes, más conocida como “las cuatro plazas” en Av. Gral. Paz y Tablada. El recorrido fue por Av. General Paz hacia Patio Olmos y de allí por Av. Hipólito Yrigoyen hasta la altura de Paseo del Buen Pastor donde estará ubicado el escenario principal.
En el desarrollo de la marcha la gente pudo disfrutar de 11 escenarios móviles (camiones) que estarán a cargo de distintas organizaciones y boliches, donde se presentarán artistas, Djs invitados y habrá regalos entre otras sorpresas.
Por esta hora, en el cierre de la marcha, se realizan distintos números artísticos en el escenario de Av. Hipólito Yrigoyen con la lectura del “documento oficial” de la marcha será combinada con expresiones y fundamentos de manera audiovisual, con la participación de diferentes referentes del colectivo.
Un video en la redes filmado en la ruta
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo
Avances
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros