
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Los ilícitos fueron cometidos de forma reiterada durante siete años, entre 2015 y 2022. La fiscal de la Sección Violencia de Género, Familiar y Sexual (GEFAS) de la Fiscalía Regional 5, Gabriela Lema, estuvo a cargo de la investigación que permitió llegar a la condena.
POLICIALES - JUDICIALES 02/11/2023Un hombre de 28 años identificado como Leonardo Raúl Luna fue condenado a ocho años de prisión de cumplimiento efectivo por haber abusado sexualmente de la mujer que era su pareja en Santa Clara de Saguier, en Frontera y en Josefina, todas localidades del departamento Castellanos.
La fiscal Gabriela Lema, integrante de la Sección Violencia de Género, Familiar y Sexual (GEFAS) de la Fiscalía Regional 5, representó al MPA en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos en el que se impuso la pena. Por su parte, el juez Javier Bottero, fue el encargado de dictar la sentencia.
“En la misma audiencia, Luna también fue condenado como autor de los delitos de amenaza coactiva, lesiones leves dolosas calificadas (por el vínculo) y privación ilegítima de la libertad agravada”, precisó la fiscal.
La fiscal Lema manifestó que “entre 2015 y 2022, en diferentes momentos del día y en reiteradas ocasiones, el condenado agredió sexualmente a la mujer que era su pareja”. En tal sentido, agregó que “lo hizo en un claro contexto de violencia de género, contra la voluntad de la víctima y por la fuerza, en distintas viviendas que compartieron en Santa Clara de Saguier, en Frontera y en un galpón ubicado en una zona rural de Josefina”.
La fiscal agregó que “en agosto de 2022, el condenado llamó por teléfono a la víctima y le dijo que si volvía al lugar en el que estaban conviviendo en Josefina, le iba a prender fuego a ella y a todas sus pertenencias adentro”.
Finalmente, la representante del MPA relató que “entre las 23:00 del miércoles 19 de octubre de 2022 y las 2 de la madrugada del día siguiente, el condenado y la víctima discutieron, él la agredió físicamente, le provocó distintas lesiones en la cara y en la cabeza y le hizo perder el conocimiento”.
“Cuando la mujer se despertó, intentó huir del lugar para pedir ayuda, pero no logró hacerlo debido a que el condenado la interceptó, la agredió físicamente nuevamente y le cerró con traba el portón de salida. Además, la amenazó diciéndole que si se iba o si contaba a alguien lo ocurrido, él la seguiría agrediendo”.
Luna fue condenado por la autoría de los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado, amenaza coactiva, lesiones leves dolosas calificadas (por el vínculo) y privación ilegítima de la libertad agravada.
El condenado y su abogada defensora aceptaron la decisión de abreviar los procedimientos del juicio. Asimismo, Luna admitió su culpabilidad y responsabilidad en los hechos que se le atribuyeron, aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía y la pena que se le impuso.
Por su parte, la víctima manifestó su conformidad respecto al procedimiento abreviado y a la pena impuesta.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Pudo haber sido peor
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti