
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
El intendente y gobernador electo se reunió en el país asiático con directivos de la Fundación Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad.
CÓRDOBA02/11/2023El intendente de la ciudad de Córdoba y gobernador electo, Martín Llaryora, se trasladó este martes desde Arabia Saudita a Qatar, donde llevó adelante una agenda vinculada al desarrollo de la Economía del Conocimiento.
El mandatario visitó el predio de la Ciudad de la Educación, impulsado por la Fundación Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad (Qatar Foundation). Este centro de excelencia educativa de la región, aloja a diversas instituciones de todos los niveles, incluyendo universidades y entidades dedicadas a la investigación científica.
Seg´pun lo informado por la Municipalidad de Córdoba, del encuentro surgieron importantes coincidencias sobre la necesidad de potenciar el desarrollo de la Economía del Conocimiento a partir de vínculos colaborativos que permitan la complementación en aspectos vinculados a la cultura, las ciencias y la educación.
En este sentido, se resaltó que en la provincia este sector cuenta actualmente con 3.093 empresas, de las cuales el 58% están asentadas en la ciudad Capital y el 42% restante se distribuye en 21 departamentos de Córdoba.
En cantidad de empresas, representan el 5,8% del total de firmas radicadas en la provincia, que representan en ventas el 9,65 % del PBG y de los puestos de trabajo formales, estas actividades nuclean el 11,2%, lo que representa a más de 63 mil personas.
A esto se añade un enorme potencial que se asienta en un fuerte ecosistema académico, con 12 universidades en toda la provincia, casi 340 mil estudiantes, 10.504 investigadores y 190 centros de investigación.
Acompañan a Llaryora el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; la vicegobernadora electa de esa provincia, Gisela Scaglia; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López y el secretario de Economía y Finanzas, Guillermo Acosta.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo