
Basura
Afirman que hay demoras importantes en los pagos que reciben desde la obra social provincial, que hoy cuenta con más de 600 mil afiliados. Se suma otro reclamo que había hecho la Federación de Odontólogos en Córdoba, que suspendió la atención a principios de octubre.
CÓRDOBA27/10/2023El Colegio Psicólogos de la Provincia de Córdoba denuncia demora en los pagos a sus profesionales que son prestadores de Apross. Aseguran que el último pago que recibieron fue hace 45 días y que los montos abonados son menores al 50 por ciento de lo que establecen desde el colegio. Por su parte, la obra social asegura que los pagos se hacen según lo establece el contrato.
Profesionales de la salud mental protagonizan un nuevo reclamo por actualizaciones en sus honorarios. Psicólogos prestadores de Apross afirman que hay demoras importantes en los pagos que reciben desde la obra social provincial, que hoy cuenta con más de 600 mil afiliados.
“Hace 45 días recibimos el último pago, y son los correspondientes al mes de julio, es decir que lleva un atraso importantísimo”, expresó Belén Valletto, secretaria gremial del colegio Cba24n.
En este sentido, informaron que la obra social paga un total de $2000 la sesión, cuando el colegio actualizó las tarifas en $4750. “Además, el copago que abonan los privados hoy es de $600, un monto mínimo que obliga a los profesionales a atender muchos más pacientes y que condiciona la calidad de atención”, agregó al respecto.
“Cada vez menos profesionales quieren trabajar así, y esto compromete también a todos los afiliados y afiliadas que tienen derecho al acceso a salud mental como lo establece la ley”, sostuvo respecto al funcionamiento de la situación actual.
Importa recordar que semanas atrás, la Federación de Odontólogos en Córdoba tomó la decisión de suspender la atención a los afiliados en toda la provincia, en reclamo por falta de pagos y la ausencia de respuestas por parte de la obra social.
Por su parte, desde Apross aseguran que “todos los pagos se hacen a contrato”. Y aclararon que las actualizaciones en las tarifas que se le pagan a los prestadores responden a los aumentos salariales que reciben los aportantes de la obra social.
“Hay que considerar que si nosotros subimos los pagos por fuera de esos convenios, vamos a estar desfinanciando la obra social y comprometiendo la atención de todos los afiliados”, indicaron a Cba24n.
En el día de ayer, psicólogos prestadores se reunieron para decidir nuevas medidas de acción orientadas resolver la situación.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida