
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Está sospechada de haber firmado la defunción de los cinco recién nacidos, sin la certeza de las causas. Además, complicaron la situación de dos funcionarias del centro de salud.
POLICIALES - JUDICIALES 27/10/2023La causa que investiga las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal sumó una nueva imputación en las últimas horas. Se trata de una médica del centro de salud de la ciudad de Córdoba, según confirmó el fiscal Raúl Garzón a ElDoce.tv.
La nueva acusada es la neonatóloga María Alejandra Luján, quien fue imputada por los delitos de “omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica”.
De acuerdo a la investigación, Luján está sospechada de haber firmado los certificados de defunción de los cinco recién nacidos sin la certeza de la causa del deceso. Además, se cree que habría tenido conocimiento de las muertes y nunca las denunció.
Al mismo tiempo, la fiscalía a cargo del caso decidió agravar las acusaciones de otras dos funcionarias del Neonatal. Ellas son Adriana Morales y Marta Gómez Flores, ex jefa de Neonatología.
Morales y Flores ahora se encuentran imputadas por el delito de "encubrimiento agravado". Anteriormente, recae sobre ambas el cargo de “omisión de deberes de funcionario público y falsedad ideológica”.
Por otro lado, hace unos días comenzó la ronda de audiencias para realizar nuevas indagatorias. Morales se presentó ante la Justicia, negó los hechos y se abstuvo a declarar. Se espera el mismo accionar por parte de la ex jefa de Neonatología.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana