
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Está sospechada de haber firmado la defunción de los cinco recién nacidos, sin la certeza de las causas. Además, complicaron la situación de dos funcionarias del centro de salud.
POLICIALES - JUDICIALES 27/10/2023La causa que investiga las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal sumó una nueva imputación en las últimas horas. Se trata de una médica del centro de salud de la ciudad de Córdoba, según confirmó el fiscal Raúl Garzón a ElDoce.tv.
La nueva acusada es la neonatóloga María Alejandra Luján, quien fue imputada por los delitos de “omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica”.
De acuerdo a la investigación, Luján está sospechada de haber firmado los certificados de defunción de los cinco recién nacidos sin la certeza de la causa del deceso. Además, se cree que habría tenido conocimiento de las muertes y nunca las denunció.
Al mismo tiempo, la fiscalía a cargo del caso decidió agravar las acusaciones de otras dos funcionarias del Neonatal. Ellas son Adriana Morales y Marta Gómez Flores, ex jefa de Neonatología.
Morales y Flores ahora se encuentran imputadas por el delito de "encubrimiento agravado". Anteriormente, recae sobre ambas el cargo de “omisión de deberes de funcionario público y falsedad ideológica”.
Por otro lado, hace unos días comenzó la ronda de audiencias para realizar nuevas indagatorias. Morales se presentó ante la Justicia, negó los hechos y se abstuvo a declarar. Se espera el mismo accionar por parte de la ex jefa de Neonatología.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida