
Comprá el asado de Navidad y metelo en el frezer: Anticipan aumento en la carne
Más aumentos
FAECYS anunció el acuerdo alcanzado el día de hoy con las cámaras del sector y que contempla un aumento salarial del 47% en tres tramos para el último trimestre del año.
EL PAIS27/10/2023La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) cerró la paritaria del sector con un acuerdo de incremento salarial del 47%, para el último trimestre del año. La negociación se llevó a cabo con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Edeca), a instancias del Ministerio de Trabajo de la Nación.
El acuerdo contempla un aumento del 47% que se hará efectivo en tres tramos, correspondiendo un incremento del básico del 20% en octubre, 13,5% en noviembre y 13,5% en diciembre. De esta manera, el nuevo salario básico alcanzará un piso de $397.400, más adicionales, a partir de diciembre.
El Secretario General de la FAECYS, Armando Cavalieri, destacó que “estos acuerdos trimestrales nos permiten estar más en sintonía con el incremento de los precios, y de esta manera, contribuimos a fortalecer el poder adquisitivo” de los trabajadores del sector.
A su vez, remarcó que, con el acuerdo, se garantizará el “bienestar económico en un entorno marcado por la fluctuación de los costos y la constante evolución de la economía”, sostuvo Cavalieri.
Además, el dirigente gremial subrayó el trabajo coordinado con las cámaras empresariales y el Ministerio de Trabajo que conduce Raquel “Kelly” Olmos, “es importante destacar el trabajo y la participación de todos los sectores, los empresarios, el Ministerio de Trabajo y los trabajadores, y que, a pesar de la complejidad del contexto, mantengamos un diálogo constante”, indicó.
La paritaria, que corresponde comenzó su año en abril del 2023 y concluye en marzo del próximo año, tendrá una nueva revisión a partir del mes de diciembre, donde se evaluarán las condiciones poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores, respecto a la situación económica, la escalada de precios y la inflación.
FUENTE: MUNDO GREMIAL
Más aumentos
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.
El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado