
Expectativa por los precios
FAECYS anunció el acuerdo alcanzado el día de hoy con las cámaras del sector y que contempla un aumento salarial del 47% en tres tramos para el último trimestre del año.
EL PAIS27/10/2023La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) cerró la paritaria del sector con un acuerdo de incremento salarial del 47%, para el último trimestre del año. La negociación se llevó a cabo con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Edeca), a instancias del Ministerio de Trabajo de la Nación.
El acuerdo contempla un aumento del 47% que se hará efectivo en tres tramos, correspondiendo un incremento del básico del 20% en octubre, 13,5% en noviembre y 13,5% en diciembre. De esta manera, el nuevo salario básico alcanzará un piso de $397.400, más adicionales, a partir de diciembre.
El Secretario General de la FAECYS, Armando Cavalieri, destacó que “estos acuerdos trimestrales nos permiten estar más en sintonía con el incremento de los precios, y de esta manera, contribuimos a fortalecer el poder adquisitivo” de los trabajadores del sector.
A su vez, remarcó que, con el acuerdo, se garantizará el “bienestar económico en un entorno marcado por la fluctuación de los costos y la constante evolución de la economía”, sostuvo Cavalieri.
Además, el dirigente gremial subrayó el trabajo coordinado con las cámaras empresariales y el Ministerio de Trabajo que conduce Raquel “Kelly” Olmos, “es importante destacar el trabajo y la participación de todos los sectores, los empresarios, el Ministerio de Trabajo y los trabajadores, y que, a pesar de la complejidad del contexto, mantengamos un diálogo constante”, indicó.
La paritaria, que corresponde comenzó su año en abril del 2023 y concluye en marzo del próximo año, tendrá una nueva revisión a partir del mes de diciembre, donde se evaluarán las condiciones poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores, respecto a la situación económica, la escalada de precios y la inflación.
FUENTE: MUNDO GREMIAL
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto