
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
FAECYS anunció el acuerdo alcanzado el día de hoy con las cámaras del sector y que contempla un aumento salarial del 47% en tres tramos para el último trimestre del año.
EL PAIS27/10/2023La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) cerró la paritaria del sector con un acuerdo de incremento salarial del 47%, para el último trimestre del año. La negociación se llevó a cabo con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Edeca), a instancias del Ministerio de Trabajo de la Nación.
El acuerdo contempla un aumento del 47% que se hará efectivo en tres tramos, correspondiendo un incremento del básico del 20% en octubre, 13,5% en noviembre y 13,5% en diciembre. De esta manera, el nuevo salario básico alcanzará un piso de $397.400, más adicionales, a partir de diciembre.
El Secretario General de la FAECYS, Armando Cavalieri, destacó que “estos acuerdos trimestrales nos permiten estar más en sintonía con el incremento de los precios, y de esta manera, contribuimos a fortalecer el poder adquisitivo” de los trabajadores del sector.
A su vez, remarcó que, con el acuerdo, se garantizará el “bienestar económico en un entorno marcado por la fluctuación de los costos y la constante evolución de la economía”, sostuvo Cavalieri.
Además, el dirigente gremial subrayó el trabajo coordinado con las cámaras empresariales y el Ministerio de Trabajo que conduce Raquel “Kelly” Olmos, “es importante destacar el trabajo y la participación de todos los sectores, los empresarios, el Ministerio de Trabajo y los trabajadores, y que, a pesar de la complejidad del contexto, mantengamos un diálogo constante”, indicó.
La paritaria, que corresponde comenzó su año en abril del 2023 y concluye en marzo del próximo año, tendrá una nueva revisión a partir del mes de diciembre, donde se evaluarán las condiciones poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores, respecto a la situación económica, la escalada de precios y la inflación.
FUENTE: MUNDO GREMIAL
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Un informe del IETSE expone patrones de consumo que se alejan de las recomendaciones de alimentación saludable y sugiere políticas públicas orientadas a mejorar el poder adquisitivo de las familias, para revertir esta tendencia.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Se trata del tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 (Vto. ABR 2027). La ANMAT recomienda que los consumidos que tengan en su poder el lote descripto, no consuman el producto y se comunique con la autoridad sanitaria local.
Para el resto de los medios era un héroe, la investiación de FM90.7 cambió la hisotria
La zona es un infierno
Mano a mano con la oposición
Secuestraron un pistolón