
Gran Recesión : Tiembla una ciudad de la región por el posible cierre de una gran empresa
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
También se entregaron 500 árboles para convertir el predio en un espacio verde que puedan disfrutar los vecinos.
REGIONALES11/09/2023La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, formalizó la entrega de un aporte por un total de 12 millones de pesos para el reacondicionamiento y erradicación del basural a cielo abierto que se encuentra en la localidad de Freyre.
El acuerdo se realizó en el marco del Plan de Gestión Integral de Residuos, presentado por el gobernador Juan Schiaretti en 2022, una estrategia transversal que promueve el saneamiento ambiental y el cuidado del patrimonio natural de la provincia de Córdoba.
Este fondo permitirá seguir avanzando con el proyecto ambiental que lleva adelante la municipalidad, el cual incluye acciones de concientización sobre separación y reutilización de residuos, y estrategias de economía circular.
El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, felicitó al gobierno local por “la voluntad política y la disposición para trabajar juntos y de manera coordinada, ya que gracias a eso hemos podido concretar esta importante obra, que significa tanto para todos los vecinos.»
Durante la visita, se realizó la entrega de 500 árboles autóctonos, que se utilizarán para convertir el predio en un espacio verde de recreación para toda la comunidad.
Por su parte, el intendente de Freyre, Germán Baldo, agradeció el apoyo del gobierno provincial y sostuvo: “Hoy es un día histórico para Freyre, porque estamos terminando de erradicar este basural que estaba colapsado y donde se producían constantemente incendios, con todo el riesgo ambiental y a la salud humana que esto conlleva.”
A partir de la puesta en marcha del programa, se están cicatrizando basurales en 22 localidades de la provincia.
La iniciativa también contempla la construcción y mejora de infraestructura de Centros Ambientales. En este sentido, la cartera ambiental entregó prensas enfardadoras, maquinaria y kits de protección a cooperativas de reciclado, una estrategia que contribuye directamente a la generación de empleo verde y fortalecimiento del trabajo de los recuperadores urbanos.
Cabe destacar que el Plan incluye acciones de educación ambiental como uno de sus pilares fundamentales y en ese marco, la cartera ambiental elaboró la guía para una Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), destinada a municipios y comunas.
Se trata de una herramienta que les permite a los gobiernos locales implementar políticas para gestionar sus residuos de manera adecuada y eficiente.
Esta guía se encuentra disponible para su consulta en el portal web de la Secretaría de Ambiente
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Si necesitas más información sobre el Dengue, iniciá tu conversación con “Protege Dengue” y sacate todas tus dudas.
Ingenio práctico y ecológico
Estudiarán la historial local
El INDEC no se dá por enterado
Fue detectado por cámaras trampa y hallaron huellas. Su población está en declive en Argentina. Es de la familia de los mapaches y lava los alimentos antes de comerlos.
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar