
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Corrupción
POLICIALES - JUDICIALES 07/09/2023
La Policía detuvo este miércoles al subdirector de operaciones de la cárcel de Bouwer de Córdoba, Sergio Alejandro Guzmán. Está acusado de integrar una asociación ilícita. Al parecer, la banda que integraba el oficial penitenciario ofrecía “mejoras en la calidad de vida” de detenidos a cambio de dinero. Fuentes judiciales indicaron que también fueron apresadas otras dos personas -el abogado Alfredo Ciocca y Ramón Salas- y no se descartan nuevas detenciones.EN REDACCIÓN
La medida fue ordenada por el fiscal de delitos complejos de Córdoba, Enrique Gavier. La información apunta que Guzmán fue alojado en la Unidad de Contención de Aprehendido (UCA).
Según la investigación judicial, que data de algún tiempo, la aprehensión se produjo a partir de ofrecimientos que la banda le hacia a internos del penal para “mejorar la calidad de vida” a cambio de dinero.
Guzmán trabajaba hasta el momento como subdirector principal de operaciones del penal. La detención se produjo en su domicilio particular, pero también fue allanada su oficina en Bouwer.
También fue detenido un abogado penalista. Alfredo Ciocca, y un hombre de apellido Salas, todos aparentemente involucrados en las operaciones.
Según informaron fuentes de la investigación, los beneficios que negociaba la banda de la que participaba Guzmán, eran la ubicación en pabellones y el ingreso de “visitas privadas”. También se trata de establecer si permitían el ingreso de celulares.
Más allá de la detención de Guzmán, una fuente oficial consultada por este medio dijo que, dentro de Bouwer, funcionaba un grupo que facilitaba estos hechos. Explicó que Guzmán era jefe en el área de seguridad y para algunos de los beneficios que recibían los detenidos, se requiere de la participación de otras áreas del SPC. Detalló que, por ejemplo, para recibir “visitas privadas” deben intervenir y autorizar otras jefaturas.
La cartera de Justicia señaló a través de un comunicado que “se llevó a cabo el allanamiento de la oficina de dicha autoridad dentro del mencionado complejo carcelario” y agregó que “el propio Servicio Penitenciario realizó la presentación que dio lugar a las actuaciones llevadas a cabo por la fiscalía Interviniente”.
“Cumpliendo con el procedimiento de rutina, se dio inmediatamente intervención al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad, y a las instancias correspondientes”, concluyó.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana