
Al munod
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, también se mostró en desacuerdo con la postura del libertario sobre la Ley de Aborto.
EL PAIS16/08/2023La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, se diferenció este martes de La Libertad Avanza (LLA), al afirmar que su coalición le "presta atención" al "cambio climático" y que descarta reconsiderar la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), remarcó que si gana las elecciones priorizará "la educación, la seguridad y la economía" y anunció que "entre mañana y pasado" se reunirá con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"Los países tienen que respetar los procesos legales. Aquellas leyes que se han votado son leyes que están vigentes. Vas a paralizar el país entero si haces un plebiscito por sí o por no. En este momento necesitamos la urgencia de salir adelante económicamente", dijo Bullrich en declaraciones a Radio Mitre.
La líder del sector de "los halcones" del PRO se refirió así a las diferencias que mantiene con el candidato de LLA, Javier Milei, quien propuso ayer que de ser Presidente llevará a cabo un plebiscito con la intención de derogar la ley de interrupción del embarazo, sancionada en 2020.
En ese sentido, remarcó que JxC tiene "una mirada institucional profunda", que no "ataca a la prensa", y cuestionó la postura que tiene Milei sobre el "cambio climático", quien calificó en reiteradas ocasiones a la problemática como "una mentira del socialismo".
"El tema no es estar a favor o en contra del cambio climático, existe. El tema es cómo se procesa la economía en relación a eso", indicó la candidata presidencial, y agregó que "hay que prestarle atención".
La ex ministra de Seguridad se Mauricio Macri hizo hincapié en que en caso de arribar a la Presidencia pondrá "la prioridad en la educación, la seguridad y la economía de los argentinos".
También cruzó al líder de LLA porque "está atacando con total y absoluta injusticia" a su marido, Guillermo Yanco, a quien el diputado liberal acusó de ser "responsable" de que un grupo de familiares de víctimas de la AMIA lo increparan durante un acto.
Fuente: Télam
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor