
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Para mañana se espera escuchar los testimonios de Suaréz y Funes, y los alegatos finales de la fiscalía y los tres abogados defensores. Por la tarde podría conocerse la sentencia del caso.
POLICIALES - JUDICIALES 11/08/2023Luego de un breve cuarto intermedio en Tribunales ,hoy culminó la cuarta audiencia del juicio por la muerte de José Cáceres. El último en sentarse en el banquillo de testigos fue el médico forense Mariano Pispieiro quien estuvo a cargo de la autopsia luego del crimen.
De acuerdo a la evidencia presentada en la sala se piensa que José Cáceres habria estado parado frente a la ventada de su casa cuando algo hizo que corra la cortina y se asome a ver hacia afuera. Los datos proporcionados por el doctor avalarían esta hipótesis.
Pispieiro describió que el proyectil calibre 22 de punta hueca impactó en el cuerpo del fallecido en una dirección de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo con un ángulo de 10°. Esto concordaría con los impactos de proyectiles que se encontraron al lado un costado de la ventana.
La herida que dejada el proyectil permitió que el médico forense determine que la posición del cuerpo al momento del impacto, se habría encontrado levemente inclinado hacia adelante.
La bala dejo un orificio de entrada por encima de la tetilla izquierda, traspasando ambas caras del corazón, es decir ingresó por la aurícula primero y salio por el ventrículo. Esto produjo un shock anabolémico y un taponamiento cardíaco, y al deceso de la victima.
Mañana a las 9 de la mañana reanudará el juicio en su quinta jornada consecutiva, en la que se intentará por última vez localizar a un testigo pedido por la defensa de Kevin Funes. La cámara deberá informar si hace lugar al pedido de la defensa de Evelio "Yiyo" Ramallo de anular toda la evidencia digital y la pericia psiquiátrica de la causa.
Se espera que los imputados Kevin Funes y Jésica Suárez hablen frente al jurado popular y los miembros del tribunal. En la primera audiencia Suarez había declarado negando su participación en el hecho, pero admitiendo la venta de narcóticos. "Pero de ahí está lejos que yo halla premeditado y matado una persona", aclaró imputada.
Finalmente comenzarían los alegatos finales de la fiscal y los tres abogados defensores, se espera que de allí halla un cuarto intermedio para que los jurados deliberen y conocer la sentencia de la causa.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.