Jubilados y Pensionados en Lucha: "nos robaron una vez más lo que nos corresponde por DERECHO"
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti
Está destinado a profesionales o técnicos que quieran adquirir habilidades avanzadas en impresión 3D, personal de industrias, empresas, pymes u oficinas técnicas que deseen aprender a prototipar sus diseños en 3D,
LOCALES10/08/2023Durante la tarde de este miércoles se presentó un nuevo curso de impresión 3D con aplicación digital, que se dictará a través de la Escuela de Formación Profesional OBRA, de la Universidad Nacional de Villa María.
Dicho curso, fruto del trabajo en conjunto entre la Municipalidad de San Francisco, el Parque Industrial y la UNVM, a través del CRES, está destinado a profesionales o técnicos que quieran adquirir habilidades avanzadas en impresión 3D, personal de industrias, empresas, pymes u oficinas técnicas que deseen aprender a prototipar sus diseños en 3D, personas que cuenten con impresoras 3D y busquen potenciar aún más la tecnología, estudiantes terciarios o universitarios que quieran adquirir habilidades necesarias para potenciar la impresión 3D, y personas del ecosistema emprendedor/maker.
En la presentación de esta propuesta de formación estuvieron presentes el intendente de la municipalidad de San Francisco, Damián Bernarte, el rector de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti, la vicerrectora, Elizabeth Theiler, el gerente del Parque Industrial, Leonardo Beccaria, el coordinador del CRES, Germán Fassetta, funcionarios municipales, autoridades universitarias y miembros de la comisión directiva del Parque Industrial.
El intendente, en relación al trabajo mancomunado entre los diferentes sectores, manifestó: “vincular estas instituciones es la manera que tenemos de acompañar los pedidos, en este caso específico la necesidad de contar con mano de obra calificada, por parte de los diferentes sectores de la ciudad”.
“Entendemos que esta es la forma de generar mejores condiciones de vida para la gente. El trabajo en conjunto es la manera de sumar y generar nuevas iniciativas, cursos y capacitaciones, pensando en el ciudadano de a pie, en toda la sociedad”, finalizó el mandatario.
Luis Negretti indicó: “es una nueva propuesta que ofrece formaciones que no son las tradicionales, sino que son formaciones tendientes a formar personas que están fuera del mundo del trabajo o que quieren perfeccionar habilidades. En este caso tienen que ver con impresión 3D vinculada a la industria. Es muy importante el trabajo que llevamos adelante en la sede a través del CRES San Francisco y de nuestra carrera Diseño Industrial. Esto es posible también gracias a la colaboración y el apoyo de la municipalidad de San Francisco”.
Por su parte, Beccaria señaló: “para nosotros como Parque Industrial, este tipo de cursos potencian a los recursos humanos. El trabajo en conjunto entre la Universidad, la Municipalidad y el Parque es sumamente importante, porque seguimos formando recursos. Esta demanda particularmente hace que mejore productos, los haga más competitivos o, incluso, sustituya importaciones”.
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti
Los interesados podrán reservar su turno a través de la Central de Reservas de la Municipalidad de San Francisco, al teléfono 3564-574382
Este espectáculo, dirigido por Andrés Acosta, celebrará la diversidad musical del continente con ritmos y melodías de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil. Una oportunidad única para disfrutar de la música que nos une.
Pudo haber sido peor
Se vivieron momentos dramáticos
Dolor inmenso
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.