
Crecieron los créditos otorgados por fintechs y alcanza a más de 5 millones de personas
POLÍTICA - ECONOMIA15/09/2025Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
El país paga US$765 millones con fondos provenientes de un préstamo de Qatar de derechos especiales de giro (DEG), la moneda que emplea el organismo.
POLÍTICA - ECONOMIA04/08/2023El Palacio de Hacienda informó que Argentina le pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) los US$765 millones del vencimiento de deuda por cargos y sobrecargos que opera este viernes, con fondos provenientes de un préstamo de Qatar de derechos especiales de giro (DEG), la moneda que emplea el organismo.
De esta manera, el país cumple con el pago sin utilizar reservas, a partir de un hermético acuerdo logrado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con autoridades de Qatar, que por primera vez realiza una operación de crédito con nuestro país.
El préstamo bilateral es por un monto de 580 millones de DEGs (U$S 775 millones equivalentes), a una tasa de interés variable del FMI aplicable a los DEGs. Al momento del desembolso, la tasa anual vigente es 4,033%.
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión