
Imputaron a violento ladrón de Frontera por robo calificado
Reacción de la justicia
Un empresario tenía previsto sembrar
POLICIALES - JUDICIALES 03/08/2023
Tras dos horas retenidos recibieron una fuerte golpiza y amenazas de muerte por parte de un capataz vinculado al propietario de la finca, un empresario de Río IV cuyo nombre no trascendió todavía. Los afectados radicaron una denuncia en la comisaría de la localidad Sebastián Elcano.
Dos funcionarios del Parque Nacional Ansenuza -uno de ellos el intendente del área natural protegida, Matías Carpinetto- fueron a constatar un desmonte de 10 hectáreas dentro del parque, en la zona de un puesto conocido como “Puesto La Loma del Campo Coll”, propiedad de un empresario de Río Cuarto. Al llegar al lugar, los guardaparque se encontraron con un rolo para desmontar, una sembradora para pasturas y un área verde que ya había sido afectada.
Luego de registrar el desmonte, al momento de intentar retirarse por donde habían ingresado, se encontraron con el paso cerrado por una tranquera que estaba asegurada con un candado. De esta manera, los guardaparques quedaron sin poder salir del predio.
Después de dos horas de realizar gestiones para intentar salir, recorriendo el lugar y tratando de comunicarse con alguien para que les abrieran paso, lograron encontrarse con el encargado del campo privado, Adrián Garnica, quien llegó en su camioneta. Al bajarse del vehículo, Garnica comenzó a despotricar contra los funcionarios y posteriormente les propinó una golpiza que les dejó graves lesiones como moretones y desgarros en la piel. Finalmente el encargado les permitió salir, no sin antes lanzarles amenazas de muerte.
Debido a los golpes, Carpinetto y su compañero debieron asistirse en el Hospital Municipal de Sebastián Elcano y radicaron una denuncia en la Comisaría de la localidad, por lo que las víctimas se encuentran a la espera de que intervenga el Poder Judicial y se tomen medias, tanto respecto al desmonte, como sobre las agresiones recibidas hacia sus personas.
Cabe remarcar que debido a su figura de autoridad de Parques Nacionales, los funcionarios no necesitan permiso para ingresar a sitios privados, teniendo la potestad de controlar y fiscalizar lo que sucede dentro de los terrenos. Por lo tanto, la golpiza propiciada contra los guardaparques es un hecho de suma gravedad, sin precedentes en la historia de este parque creado el año pasado.
Por otro lado, si bien las áreas naturales protegidas están bajo jurisdicción del Estado Nacional, sí se están permitidos los emprendimientos privados, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios para cuidar la zona en reserva, lo cual en este caso estaba siendo violado por el desmonte.
También es importante recordar que el Parque Nacional Ansenuza de 661.416 de hectáreas, contiene en su interior el Mar de Ansenuza, un humedal de alrededor de un millón de hectáreas de extensión, siendo el quinto lago de agua salada más grande del planeta. Es decir, si bien existe monte nativo, la mayor parte del parque contiene al espejo de agua, por lo que se trata de una “zona gris” donde la preservación natural está puesta en la protección del lago. Sin embargo, en Argentina no existe una “Ley de Humedales”que pueda servir como herramienta y se sume a la Ley de Bosques para reforzar el cuidado de los humedales.
En su entonces, la ley votada por unanimidad en el Congreso de la Nación que creó el Parque Nacional de Ansenuza fue muy celebrada tanto por el Gobierno Nacional, como por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, por lo que, de existir profundo interés genuino en cuidar el área natural, esto debería traducirse en accionares para proteger a quienes lo protegen.REGIONALÍSIMO
Reacción de la justicia
Un caso complejo
El fallo del tribunal se conocerá el 2 de junio, según confirmó en las últimas horas la Cámara 7ma. del Crimen de Córdoba. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada, pero entre los imputados también hay 10 ex funcionarios provinciales.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones