Rafaela:Abuso sexual en el Colegio San José: a dos años, los padres recuerdan que el hecho permanece impune

unto con sus abogados, Vanessa y Gastón emitieron un comunicado. Advierten “Este ataque a los derechos de una niña y su familia está en consideración de las instancias internacionales”.

POLICIALES - JUDICIALES 29/07/2023Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
mia

Se cumplen dos años de la denuncia de abuso sexual a una menor, alumna de 1° del Colegio San José de Rafaela . En este sentido, sus padres, Vanessa Carrasco y Gastón Astesano y sus abogados Paula Condrac, Guillermo Munné y Lorena Adoratti emitieron un duro comunicado, el cual transcribimos textualmente a continuación:

 
“A dos años de la fecha en que se perpetrara este horrendo delito en el Colegio San José, la familia querellante y el equipo legal que la representa recordamos que el mismo permanece impune.

Como antes hemos informado, eso se debe a las irregularidades y omisiones de las y los fiscales intervinientes, tanto de primera instancia como del anterior titular de la Fiscalía Regional N° 5, que se sumaron a los actos de violencia institucional de las autoridades de este Colegio dependiente del Obispado de Rafaela. Con tales actos se impidió la realización de las medidas más importantes para determinar quién es el abusador que goza de plena libertad y quienes pueden haber actuado conjuntamente con la médica que llevó adelante una artera maniobra de encubrimiento.

Este ataque a los derechos de una niña y su familia está en consideración de las instancias internacionales que supervisan el cumplimiento por nuestro país de las obligaciones internacionales sobre prevención y sanción de los delitos de violencia contra niñas y mujeres, tanto por la desprotección en que nos coloca a nosotras/os como, en general, a las infancias de nuestra ciudad.

Agradecemos los sostenidos apoyos que nos han permitido seguir adelante contra todas las trampas de la impunidad, sin dejar que se calle nuestro reclamo para que no haya más abusos contra las niñas/os ni protectores institucionales de esos crímenes.VIA PAÍS

 
Por infancias libres de abusos

Te puede interesar
Lo más visto