
Basura
El gobernador electo festejó el triunfo de Daniel Passerini y apuntó contra los dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio.
CÓRDOBA24/07/2023En la sede de Hacemos Unidos por Córdoba se vive una fiesta. Martín Llaryora, gobernador electo, se subió al escenario y celebró el triunfo de Daniel Passerini en la elección a intendente.
A su vez, agradeció el gesto de Rodrigo de Loredo por “reconocer la derrota dignamente” y pidió un aplauso para aquellos “que saben, cuando pierden, reconocer la derrota”, en referencia a lo que ocurrió con Luis Juez en los comicios provinciales del pasado 25 de junio.
Llaryora también apuntó contra los dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio que vinieron a la ciudad a acompañar al candidato De Loredo: “Basta de que nos maltraten de afuera, basta de que nos vengan a explicar qué hacer o cómo hacer los pituquitos de Recoleta”.
“Sé que muchos de los que vinieron no se explican este resultado. Fallaron todas las encuestas, por eso vinieron hoy de todos lados. Fallaron todos los números, los que no fallaron fueron los cordobeses que entendieron que para gobernar la ciudad no necesitamos que nadie de afuera nos venga a explicar nada”, agregó.
“Las elecciones se ganan hablando con la gente no paseándose por los medios de la Capital Federal donde nos mienten y nos agreden. No me callo, no le tengo miedo a nada, no le tengo miedo a quedar mal y defender a los cordobeses”, continuó el sucesor de Schiaretti.
Con un tono de voz elevado, Llaryora se preguntó insistente: "¿Hasta cuándo nos van a explicar cómo se gobierna bien cuando todos los recursos son del interior de la patria?”.
Y exigió: “Devuélvanos la guita de las retenciones, no producen nada. Iban a ser el hito del cambio, el hito del cambio es este, no el que le hace fácil la vida a los dirigentes sino el que le mejora la vida a la gente”.
En apoyo a la precandidatura presidencial de Juan Schiaretti sostuvo: “Es necesario que llegue un gobierno y distribuya mejor los recursos. Es hora de que empecemos a pensar un país distinto, en serio federal. Tienen que empezar a cambiar los gobiernos. No se puede subsidiar al distrito más rico de Argentina”.
“Ganamos una elección que desde la Capital Federal la creían perdida y nos decían barbaridades a los cordobeses, era una tras otra. Ahora se sorprenden que los números sean estos es porque los cordobeses que vivimos acá sabemos que la ciudad está cada día mejor”, remarcó Llaryora.
“Es la garantía de este equipo que hicimos con Juan en la gobernación y nosotros en la intendencia. Daniel Passerini va a hacer una mejor gestión que la mía porque le voy a dar las dos manos”, cerró.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida