
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
Según un estudio se evidencia que en nuestro país “el 25% de las personas encuestadas dice que sufre o sufrió mobbing o acoso laboral.
EL PAIS23/07/2023Mediante la Resolución 930/2023 fechada este 14 de julio pasado, se creó, por parte de Ministerio de Trabajo, el Foro Federal para la erradicación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo —situación que también se conoce como mobbing—, destinado a abordar las situaciones de violencia en ámbitos laborales.
Es sabido que en los lugares de trabajo, y muchas veces aprovechando la situación de jerarquía entre empleadores y trabajadores, se producen casos de acoso y maltrato laboral que atentan contra la integridad psicofísica de los trabajadores así como de su dignidad.
Pero no solo eso, sino que también el maltrato y el acoso son deliberadamente buscados con objeto de forzar renuncias de empleados cuando no se los quiere despedir, evitando así las indemnizaciones por parte de los empleadores.
La Resolución se basa en una amplia normativa vigente, entre la que se encuentran los Convenios Fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificados y aprobados por nuestro país, como el Convenio 100 sobre igualdad de remuneración (1951) ratificado mediante el Decreto-ley Nº 11.595 y el Convenio 111 sobre la discriminación (empleo y ocupación) (1958), ratificado mediante Ley Nº 17.677; con la firma de la resolución por parte de la ministra de trabajo Raquel Cecilia Kismer, se crea el mencionado Foro.
Entre los considerandos, se establece entre otras cosas que “resulta necesario reforzar los mecanismos de participación de los actores sociales que contribuyen a la prevención y al abordaje de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, dotándolos de un marco institucional adecuado, en al ámbito del diálogo social ampliado a las entidades de la sociedad civil”.
Así como también se afirma que el Foro “permitirá generar consensos intersectoriales, así como compartir experiencias en el abordaje de la temática y en el diseño e instrumentación de las políticas públicas en la materia”.
Las denuncias en Argentina sobre maltrato laboral resultan alarmantes, toda vez que, según un estudio del portal especializado Bumerang, por ejemplo, se evidencia que en nuestro país “el 25% de las personas encuestadas dice que sufre o sufrió mobbing o acoso laboral frente a un 75% que afirma que no. Esto significa que una de cada cuatro personas que participaron del estudio es o fue acosada en el ámbito laboral”; estos números hacen que Argentina encabece los porcentajes de acoso en la región.
Es de celebrar la iniciativa para mejorar los ambientes laborales no solo en las relaciones horizontales, sino también jerárquicas. Así como también para evitar el chantaje que muchas veces resulta del maltrato que busca evitar los despidos forzando a los empleados a la renuncia.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Separa por: la Precarización laboral , Actualización salarial,Que se deje de reprimir la protesta social , Que se respeten las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales Y la Justicia social