
El team Rocha y Working 360 será speakers en el evento UNC + vos: sobre IA y mentalidad digital
LOCALES28/11/2025La llegada de la IA marca un cambio de era en la gestión del talento, impulsando una forma de trabajo más eficiente
Se creará un único punto de ascenso de pasajeros (PAP) y solo podrán utilizarlas aquellos móviles que hallan solicitado ser parte del servicio y estén identificados con una oblea. Además habrá una tarifa única para algunos destinos desde la terminal: Hospital, Sanatorios, Municipalidad, ANSES
LOCALES19/07/2023
Pérez Natalia
Una de las disputas más antiguas de San Francisco llegó a final cuando el Honorable Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que autoriza tanto a taxistas y remises a levantar pasajes en la zona de la terminal de ómnibus.
La misma establece el compromiso de funcionamiento del servicio en la estación, entre la Concesionaria de la Estación Terminal de Ómnibus (ETO), taxistas, remiseros y empresarios del rubro.
Se establece como único punto de ascenso de pasajeros (PAP) sobre Av. Juan B. Justo, en la dársena existente. No estará permitido y se considerará un incumplimiento grave al presente acuerdo, tomar pasaje en otros sectores de la estación. La empresa concesionaria BBB Expres será la encargada de la construcción del mismo.
Como parte del compromiso se establecerá una tarifa única para viajes que inicien en la terminal con destino a puntos de interés preestablecidos (ej. Hospital, Sanatorios, Municipalidad, ANSES, etc.). Dicha tarifa se fijará y actualizará por acta acuerdo entre Concesionaria, taxis y remises, será publicada en una cartelera, y se comunicará a la Municipalidad de San Francisco.
Los móviles que adhieran al sistema de funcionamiento descripto serán los únicos habilitados a tomar pasaje en la ETO. La Concesionaria otorgará una oblea identificatoria, que tendrá validez por seis meses, y tendrá a su cargo el control del cumplimiento de las pautas aquí establecidas.
El ascenso de los pasajeros será por orden de llegada, sin perjuicio de las excepciones que correspondan por razones de edad, salud, embarazo o urgencias manifiestas.
En cuanto al orden de los móviles para la toma de pasaje estará dado por una fila única, de tres tramos, que principia en la dársena sobre Av. Juan B. Justo (PAP), continúa en la dársena sobre Bv. 9 de Julio, y finaliza en la dársena Este de la ETO.
A medida que se toman pasajes en el PAP el primer tramo se completa con un móvil del segundo, y el segundo con un móvil del tercero, dejando vacante el último lugar de la fila única, en la dársena Este. Dicho orden debe ser respetado por todos los móviles, encontrándose prohibidas maniobras de sobrepaso, adelantamiento y/o estacionamiento en doble fila. El incumplimiento será considerado una falta grave al presente acuerdo.
Los móviles que tomaron pasaje en el PAP podrán salir hacia el Sur, continuando por Av. Juan B. Justo, o utilizar la calle interna de la ETO que conecta con Bv. 9 de Julio, únicamente.

La llegada de la IA marca un cambio de era en la gestión del talento, impulsando una forma de trabajo más eficiente


El local dispone de estacionamiento para más de 40 vehículos. El recorrido interno fue diseñado bajo un concepto de compra intuitiva.

El secretario general del gremio en Córdoba, Maximiliano Ponce informó que se trata de “suspensiones rotativas” que volverían a trabajar a mitad del 2026. El miedo se extiende entre sos suspendidos debido a los antecedentes de despidos y retiros voluntarios de la fábrica.

La puesta en marcha del Consejo Barrial de Prevención y Convivencia en barrio Bouchard contó con la presencia del intendente municipal, Damián Bernarte; el secretario de Gestión Territorial de la Provincia de Córdoba, Oscar Arias;

Será el 12, 13 y 14 de mayo, es uno de los eventos más importantes del sector lácteo en Argentina y la región, que reúne a los principales actores de la cadena lechera, productores, industriales, técnicos, empresas proveedoras de insumos, profesionales y estudiantes





Degenerado

Golpe


Será el 12, 13 y 14 de mayo, es uno de los eventos más importantes del sector lácteo en Argentina y la región, que reúne a los principales actores de la cadena lechera, productores, industriales, técnicos, empresas proveedoras de insumos, profesionales y estudiantes
