
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Córdoba debe afrontar un nuevo vencimiento el 27 de julio del corriente, por U$S 9.375.000.
CÓRDOBA18/07/2023El Gobierno de Córdoba planteó ante el Juzgado Federal N° 2 un pedido de ampliación de la medida cautelar otorgada en junio, para que se mantenga la suspensión de la Comunicación BCRA “A” 7782 en sus efectos a la provincia.
El pedido se formuló ante al inminente vencimiento de otro pago de deuda el próximo 27 de julio, por un monto de 9.375.000 de dólares.
Cabe recordar que el 1° de junio pasado el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso restringir el acceso al mercado único de cambios para que las provincias adquieran dólares para afrontar la cancelación de la deuda de bonos en moneda extranjera.
Esto motivó la acción de amparo de Córdoba ante el Juez Federal N° 2 de esta ciudad, quien la acogió y dictó una medida cautelar suspendiendo los efectos de la resolución BCRA, permitiendo a la Provincia poder cumplir con un vencimiento de deuda el 12 de junio.
En virtud de que la Fiscalía Federal interviniente y el BCRA, frente al pedido de la Provincia, fijaron posición por la incompetencia del Juzgado y la competencia Originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para resolver, la causa se remitió a la Corte.
El máximo tribunal dispuso el 11 de julio su incompetencia y planteó que lo que correspondía era que las actuaciones siguieran su tramitación ante el mismo Juzgado Federal N° 2.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes