
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Crece la idea de prohibir su crianza
EL PAIS12/07/2023Crece la discusión sobre que hacer con los perros dogos , el drama desatado por la muerte de una chica de 15 años en Córdoba a manos de una pareja de estás temidas bestias. Un informe de Página 12 plantea sobre el futuro de estos caminos de mordida letal.
El factor genético. Celeste Ávila -–rescatista de perros y presidenta de la Fundación Garra en Córdoba-- dijo que la cadena de responsabilidades sobre esta tragedia es larga: va desde el criadero al dueño de los animales: “el origen del problema está en los criaderos que, por razones comerciales, hacen cruzas de razas que son un peligro cuando caen en manos de personas irresponsables que nos les brindan herramientas para socializar y tener todas sus libertades garantizadas para que no constituyan un peligro. Tengo entendido que el dueño de los dogos blancos tiene campos en Catamarca y los llevaba allí a cazar pumas. Como proteccionistas, estamos en contra de los criaderos que además infringen la Ley de Maltrato Animal. Consideramos que estos Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) deben ser castrados al nacer, pero no hay una ley que exija eso”.do, un factor genético: el dogo argentino es una raza usada para cazar jabalíes con mandíbula muy fuerte. Considera que cuando un animal reacciona violentamente, un porcentaje muy alto de la causa tiene que ver con la genética que, además, ha sido manipulada y así potenciarlos físicamente para que hagan ciertas actividades. “El otro 40 por ciento de la causalidad tiene que ver con el tipo de crianza”, plantea la conservacionista de animales: “si hay un instinto genético muy fuerte, es poco probable que vaya a ser extremadamente dócil. Por eso es tan importante la manera en que se los cría y educa. Si vive en un patio sin socializar con personas y otros animales, será menos dócil. La buena crianza implica respetar sus libertades también, como el derecho al paseo y una buena calidad de vida, como no vivir a la intemperie ni atados. No son objetos de defensa o de alarma, sino sujetos de derechos”.
Soluciones de fondo
Desde la Fundación Garra –que rescata perros y luego les busca una familia que los adopte— dicen que “el proteccionismo está muy compungido por la muerte de la niña” y reclaman que el Estado se haga presente. Ávila evalúa que “en la sociedad está habiendo un cambio de paradigma acerca de la tenencia y cuidado de los animales, y el punto a focalizar es la irresponsabilidad del dueño, porque el animal es consecuencia de la acción humana. Ojalá este hombre reciba una condena ejemplar y que el Estado empiece a legislar y controlar. Estamos muy cansados de rescatar animales agresivos que ya no tienen posibilidad de ser reinsertados por la pésima crianza que tuvieron, por el daño que les hicieron. Muchos son criados como animales de pelea. Pero son animales sintientes y con derechos. El hecho es que como sociedad, no estamos preparados para tener a esta clase de perros y ya tenemos demasiados casos trágicos, no podemos tenerlos en el mercado como a cualquier raza, porque sus dueños no cumplen con los requisitos y condiciones necesarios. El primer paso es cerrar los criaderos, después castrarlos de una manera no dolorosa y registrar a los que queden para que el Estado pueda hacer un seguimiento de cada uno de los casos hasta que se extingan”.
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Un informe del IETSE expone patrones de consumo que se alejan de las recomendaciones de alimentación saludable y sugiere políticas públicas orientadas a mejorar el poder adquisitivo de las familias, para revertir esta tendencia.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Se trata del tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 (Vto. ABR 2027). La ANMAT recomienda que los consumidos que tengan en su poder el lote descripto, no consuman el producto y se comunique con la autoridad sanitaria local.
Representante de la cultura
Los peligros que enfrenta la policía
Impactante golpe a la mafia de las estafas en internet
Sirenas en la tarde
La víctima expresó a principios de agosto tres personas cercanas al agresor la golpearon y quedó en estado crítico. También señaló que pese a los pedidos de ayuda no recibió respuestas, por eso decidió hacer pública la situación de violencia de género.