
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Adiós a los postes de madera o cemento
CÓRDOBA12/07/2023El Ente Regulador de Servicios Públicos de la provincia de Córdoba (Ersep), mediante la resolución general Nº45/2023, concluyó la aprobación técnica autorizando la utilización, por parte de las prestatarias del servicio de distribución de energía en la provincia (Cooperativas y EPEC), de postes y crucetas de Poliéster Reforzado Con Fibra de Vidrio (PRFV).
La resolución surge de un pedido concreto de las federaciones que nuclean a las Cooperativas de servicios públicos en la provincia, FACE Córdoba y FECESCOR, en consideración de las ventajas en la seguridad eléctrica así como en la operación y transporte del material autorizado.
Luego de una evaluación y período de consulta en diferentes ámbitos técnicos y profesionales, a través de la resolución citada, el ERSEP prestó la conformidad respecto de la implementación de las normas IRAM 13901:2020 (Postes de PRFV) y 13903:2021 (crucetas de PRFV).
La aprobación se refiere a la instalación del material en las redes de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, para uso exclusivo como apoyos de alineación, complementando la normativa actualmente admitida por la resolución general Ersep Nº03/2002 y concordantes.
En la resolución, el ente regulador destaca que la autorización importará el desarrollo de una herramienta que redunda en el mejoramiento, la eficacia y la eficiencia en la prestación del servicio público concesionado.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Violenica extrema
Dos meses de conflicto
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas