
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En una reunión con el foro de intendentes radicales, el candidato de Juntos por el Cambio admitió que el oficialismo seguirá al frente del Panal. Señaló la importancia que el bloque opositor tendrá en la Legislatura.
CÓRDOBA05/07/2023“El 10 de diciembre vamos a ir con todos esos proyectos a la Legislatura y si el gobernador los quiere vetar, que lo haga. Allá él”. Con estas palabras Luis Juez admitió que no será el próximo gobernador de Córdoba y dejó entrever que reconoció su derrota ante Martín Llaryora.
El candidato de Juntos por el Cambio se reunió este martes con el foro de intendentes radicales. También participaron su compañero de fórmula, Marcos Carasso, el candidato a intendente Rodrigo De Loredo y legisladores electos.
Cuando tomó la palabra, Juez se dirigió a estos últimos y remarcó que la Unicameral será el espacio en donde podrán “cumplir” las promesas que les hicieron a sus votantes.
"Tenemos un compromiso con los cordobeses. Asumimos el tratamiento de una agenda de temas que preocupan a los habitantes de esta provincia y que tenemos la obligación de representar y respaldar”, dijo.
Y agregó: “La gente no nos eligió para gobernar esta provincia pero no podemos dar marcha atrás en todo lo que le prometimos: el 82% móvil, dignidad salarial, levantar la vara a la altura de la institucionalidad que tiene que tener Córdoba entre otros”.
A pesar de reconocer la derrota, renovó sus críticas al proceso electoral. “En 25 años este gobierno no fue capaz de construir un proceso electoral transparente y por la vergüenza de Schiaretti que no se quiere ir por la claraboya del baño todavía nos tienen contando actas” sostuvo.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Criminalidad juvenil
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Acturaron con conocimiento de lugar