
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
La decisión se adoptó luego de que fueran detectados distintos problemas en el proceso de transmisión de datos electorales.
CÓRDOBA26/06/2023En la madrugada de este lunes, en relación a los comicios provinciales, cuya carga de datos registró irregulares demoras y cerca de las dos se paralizó con casi el 95% de las mesas escrutadas, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anunció que ordenó iniciar "de inmediato una investigación destinada a establecer responsabilidades administrativas".
El máximo tribunal provincial explicó que "la decisión se adoptó luego de que fueran detectados distintos problemas en el proceso de transmisión de datos electorales".
"Nos queda la tranquilidad de que la certidumbre, la seguridad y la transparencia están aseguradas; que es un problema nada más que de transmisión de datos. Porque la esencia de lo que el pueblo de Córdoba ha votado está absolutamente resguardada", indicó Domingo Sesin, titular del Tribunal Superior de Justicia, en una entrevista con Radio Nacional Córdoba, en la que aseguró que todas las mesas han sido debidamente escrutadas.
Cabe mencionar que tanto quien se proclamó vencedor de la contienda electoral, Martín Llaryora por Hacemos Unidos por Córdoba, como quien se ubicaría segundo, Luis Juez (Juntos por el Cambio), cuestionaron estas irregularidades.
Llaryora habló de una "tendencia irreversible" en su favor y un "resultado obvio", en virtud de lo que afirman las actas que poseen. Sin embargo, señaló que son los principales perjudicados por la demora en la carga de datos: "No podemos festejar como nos merecemos".
Del otro lado, Luis Juez, de Juntos por el Cambio, afirmó que "el partido no terminó" y que su coalición realizó una "elección descomunal". Y puntualmente, respecto a las demoras en la carga de los votos, apuntó directamente a la gestión de Juan Schiaretti: "El gobierno que está en el poder no puede organizar una elección y nos da vergüenza. Es la calidad institucional que tiene la provincia. Nosotros vamos a esperar hasta los últimos votos”.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad