
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
El candidato a vicegobernador de Luis Juez explicó por qué también se anotó como primer legislador en la lista de Juntos por el Cambio.
CÓRDOBA08/05/2023Juntos por el Cambio presentó la lista minutos antes de que finalizara el sábado. El escándalo estalló al menos una hora después al ver que Marcos Carasso aparecía con doble candidatura: como vicegobernador de Luis Juez y al mismo tiempo como primer legislador.
Era el mediodía del domingo cuando a través de Twitter –ya con la polémica servida- anunció que renunciaba y aclaró que fue una “confusión propia”. En medio de esta tensión que se vivió el fin de semana, el negrista radical dialogó con Arriba Córdoba y reconoció que fue “un cierre complejo”.
Después de horas de discusión para el armado de la lista, Carasso aseguró que “hay dirigentes o espacios políticos que tienen aspiraciones lógicas y lamentablemente hay que tratar de entender que no se puede cumplir con las aspiraciones de todos”
Sobre la doble candidatura, se defendió diciendo que le informaron que tenía que “firmar urgente” porque no llegaban. “A mí me dijeron ‘tenés que firmar los dos cargos en la misma papeleta porque sí o sí son los dos cargos que la ley dice que hay que representar'”, manifestó el actual diputado nacional.
“No especulo nunca, nunca lo he hecho”, remarcó Marcos Carasso y ratificó que cuando se levantó el domingo a las 7:00 “no dudó en ver qué había que hacer”. Y cerró: “Yo no necesito ser legislador porque voy a ser vicegobernador”.
Sobre el final, aprovechó para cuestionar a Hacemos Unidos por Córdoba luego de que Myrian Prunotto, intendenta radical de Estación Juárez Celman, y Javier Pretto, extitular del PRO, se sumaran a la “coalición de gobierno” que Martín Llaryora y Juan Schiaretti impulsaron hace meses.
“Eso habla de un síntoma de debilidad. El peronismo está como nunca, como sabe que se le escapa, se le va la elección, todo lo que han hecho es que dos dirigentes que hace dos meses decían que eran un desastre tienen que decir lo contrario. Eso es lo grave”, sentenció.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche movida
Una triste realidad en los sectores más pobres
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.