
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Todos se encuentran estables en el hospital local, entre ellos un bebé de 10 meses y su mamá. También hay un niño en UTI pediátrica. Hasta el momento son 1.208 los contagios confirmados en Rafaela, 89 más que el jueves pasado.
REGIONALES25/04/2023El dengue continúa avanzando en Rafaela, y por lo pronto parece ser que no se va a detener, al menos para los próximos días. En este sentido, las autoridades sanitarias locales, más allá de su preocupación, esperan que las temperaturas continúen bajando con el correr de los días y de esta manera también se produzca un descenso en los diagnósticos diarios como para que, en las próximas semanas, el panorama sea un poco más alentador.
De acuerdo a la información que pudo recabar, hasta este martes son 1.208 los casos confirmados de dengue en Rafaela, 89 más que el pasado jueves, cuando se había dado a conocer el último reporte local y provincial.
Por lo pronto, hasta el momento, son 3 las personas internadas en nuestra ciudad, de manera leve, con la enfermedad en sala general del Hospital "Jaime Ferré", entre ellos una beba de 10 meses en la parte de neonatología y su madre. En tanto, también se encuentra internado un niño en UTI pediátrica. De todas maneras, todos se encuentran estables y en observación básicamente para controlarlos en caso de alguna complicación.
Hay que tener en cuenta que el dengue es una enfermedad que produce deshidratación y esto requiere muchas veces una observación más controlada, más cercana. Igualmente, los facultativos continúan haciendo hincapié en la población de efectuar una consulta temprana al médico cuando aparecen síntomas y cuando estos no mejoran o aparece cualquier elemento que llame la atención.
Cabe recordar que hasta el momento son 5 las víctimas fatales en la provincia a causa de este virus, entre ellas una joven de 21 años oriunda de nuestra ciudad sin comorbilidades y que falleció el pasado 16 de abril en el hospital local.
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio