
Al munod
90.000 afiliados al PAMI concretaron el trámite para viajar entre mayo y junio. Aún quedan algunos días para iniciar la compra y subir los comprobantes.
EL PAIS24/04/2023Un total de 455.000 personas, 90.000 afiliados al PAMI, ya accedieron al programa PreViaje 4, cuando aún restan algunos días para inscribirse y cargar los comprobantes de los consumos a realizar en mayo y junio.
Hasta este domingo el monto total cargado por quienes accedieron a la iniciativa era de $20.400 millones, equivalentes al 56% del presupuesto previsto, según datos del Ministerio de Turismo y Deportes.
El programa expresa que quienes suban los comprobantes de los consumos recuperarán el 50% de los mismos en las cuentas abiertas para tal fin en el Banco Nación. En el caso de los afiliados a la obra social de los jubilados, el PAMI, recuperan hasta el 70% de lo invertido en turismo nacional.
Cabe recordar que la intención de la actividad ideada desde el Gobierno nacional es promover el movimiento dentro del país y los consumos turísticos en temporada baja. El 62% de los archivos cargados para esta edición corresponden a la contratación de agencias de turismo, el 21,7% a servicios de alojamiento, 14% al transporte aéreo y 1% a transporte terrestre, según los datos del Ministerio solicitados por Télam.
Salta, Misiones, Río Negro y Mendoza encabezan el ranking de las provincias con destinos más solicitados, seguidas por Buenos Aires, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Jujuy.
En sus tres primeras ediciones, la iniciativa benefició a 6 millones de personas, con una inyección cercana a los $200 mil millones para las economías regionales.
Fuente: Télam.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor
Acturaron con conocimiento de lugar
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada