
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Lo hará ante el fiscal Raúl Garzón, a la espera de que le concedan la prisión domiciliaria. Tiene 74 años y está detenida en Bower. Ya declaró en otras dos oportunidades.
POLICIALES - JUDICIALES 13/04/2023En el marco de la investigación judicial por la muerte de bebés en el Materno Neonatal, este jueves declara por tercera vez, la ex directora de ese hospital, Liliana Asís, cuya defensa aguarda que el fiscal Raúl Garzón le conceda el pedido de prisión domiciliaria formulado, en virtud de que tiene 74 años y permanece detenida en Bower.
Cabe recordar que su anterior declaración ante el funcionario judicial fue extensa y la profesional imputada por los delitos de encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público, respondió a las preguntas de Garzón.
La causa tiene también detenida a la enfermera Brenda Agüero, que está acusada por el homicidio de cinco bebés y la tentativa de homicidio de otros ocho, ocurridas en ese nosocomio provincial.
Además, también están imputados en la causa el ex ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo y el ex vicedirector de Gestión Hospitalaria, el abogado Alejandro Escudero Salama, por el delito de “omisión de los deberes de funcionario público”.
Mientras tanto, Marta Gómez Flores y Adriana Morales, las dos jefas del área Neonatología, también están acusadas de los delitos de “omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica”, aunque al igual que los funcionarios citados anteriormente, se encuentran en libertad.
Ahora, y luego de que declare Asís, su defensa aguarda la respuesta de Garzón en torno al pedido de prisión domiciliaria. Según su abogado, Franco Vitozzi, en caso de que sea rechazado, deberán recurrir al juez de Control, Juan Manuel Fernández López.
La semana anterior, se conoció que en el marco de la investigación, analizarán las "marcas" en los bebés que sobrevivieron, a través de una pericia interdisciplinaria y no invasiva, que realizará un grupo de profesionales de la salud e intentará develar un "patrón" en los cuerpos de los menores.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana