
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
El fiscal De Aragón confirmó que identificaron a al menos seis referentes de organizaciones sociales. Dijo que "la intención de la protesta fue obstruir los ingreso
CÓRDOBA06/04/2023La Justicia confirmó que en las próximas horas imputarán a líderes de los piquetes que se desarrollaron este miércoles en Córdoba. La medida tiene que ver con que no se respetó el fallo que garantiza la circulación durante las manifestaciones.
El fiscal Ernesto De Aragón informó a Telenoche que ya identificaron "a al menos seis referentes de organizaciones sociales". Explicó que las protestas de la jornada "tuvieron la intención de obstruir los ingresos a la ciudad de Córdoba".
"En principio, entendemos que estas personas han infringido el artículo 194 del Código Penal que es la obstrucción a los medios de transporte, obstaculizando un sector importante en la manifestación", agregó De Aragón.
Sostuvo que también "fueron analizados" los acampes frente al Ministerio de Desarrollo Social, en la avenida Chacabuco. Remarcó que "hubo carpas colocadas indebidamente" y que para el último caso "se delimitó un área" para impedir que se obstruyera el tránsito en la zona.
En diálogo con El Resaltador, Sergio Díaz del Frente Antirrepresivo en Lucha (F.A.L) manifestó que el alcance de este tipo de presentaciones "es incierto, porque va a depender también de la resistencia que podamos proporcionar en la calle. Si bien se disfraza de medida judicial, es una medida política".
"Es poner en un pedido al juez Fernández López las propuestas que antes presentaron en la Legislatura funcionarios de Hacemos Por Córdoba como Cid o Casado", agregó.
En la misma línea, mencionó que lo más preocupante de esta iniciativa es la "habilitación represiva y la criminalización de la protesta", al centrar su eje en el corte de calle y no en la crisis socioeconómica que conduce a tomar estas medidas.
Además, puntualizó que protestar "es un derecho y una parte fundamental de un sistema republicano, aún con todas las críticas que podamos hacerle a un sistema capitalista y patriarcal".
Por ende, "reclamar no es algo que debería ponerse en discusión porque es la única herramienta de los sectores populares para atender y expresar sus necesidades e inquietudes".
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones