
La Provincia demandó a la Nación por incumplir con la deuda de la Caja de Jubilaciones
La solicitud fue presentada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y solicita el cumplimiento de las leyes y pactos fiscales de los años 2020, 2021 y 2022.
CÓRDOBA05/04/2023
En el día de la fecha y por instrucción del Poder Ejecutivo Provincial, se interpuso una demanda contra el Estado Nacional ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitando el cumplimiento de las leyes y pactos fiscales que establecen la obligación de asistir financieramente a la Caja de Jubilaciones de Córdoba por el déficit de los años 2020, 2021 y 2022.
El reclamo cordobés se sustenta en que la legislación nacional (Ley 27.260) establece claramente que el Estado Nacional financiará -a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) – los déficits de los sistemas previsionales provinciales que no fueron transferidos oportunamente al ámbito nacional, en un estricto acto de justicia respecto de aquellas provincias que sí decidieron transferir sus sistemas previsionales.
El mecanismo del financiamiento establece que la Anses reconocerá los déficits provinciales a través de un ejercicio que simulará -bajo los parámetros y condiciones de acceso y cálculos del régimen nacional- lo que hubiera tenido que afrontar en el caso de que efectivamente la Caja hubiera sido transferida a su órbita.
Con base en la reglamentación y en los datos remitidos oportunamente a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los cálculos efectuados conforme normativa vigente por la Caja de Córdoba arrojan que la Anses le adeuda a la Provincia más de 117 mil millones de pesos por las diferencias actualizadas entre los anticipos girados y el déficit previsional de los años 2020, 2021 y 2022.


Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito

Air Damasco, el primer hotel–avión de Argentina: dos Boeing 737 reciclados y 90% de ocupación en Oncativo
Costo por habitación ; 250 mil pesos





Prisión preventiva

La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”

En las calles

El doble femicida Laurta sospechado por la desaparición de un chofer de UBER cuyo auto apareció calcinado
Monstruo
