
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
La ley busca que aquellas personas que exporten servicios de tecnología o participen de competenciar profesionales de deportes electrónicos fuera del país, puedan cobrar en dólares sin obligación de liquidarlos en el Banco Central.
POLÍTICA - ECONOMIA29/03/2023La Cámara de Diputados aprobó con media sanción el proyecto de ley conocido como "Monotributo tech", el cual crea un Régimen Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos.
Esta ley, que por ahora tiene media sanción, pretende que esos contribuyentes puedan cobrar hasta 30.000 dólares por año en concepto de exportación de servicios sin obligación de liquidarlos en el Mercado Único de Cambios.
La iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía cosechó 111 votos positivos, 11 negativos y 85 abstenciones. El Frente de Izquierda y el grueso de Juntos por el Cambio se abstuvieron. Ahora deberá pasar por el Senado de la Nación para obtener su aprobación definitiva.
Según el proyecto, quienes adhieran voluntariamente a este régimen cambiario especial deberán pagar al fisco mensualmente una cuota (que incluye en un único monto el impuesto integrado, los aportes jubilatorios y la obra social) de acuerdo a un esquema de escalas diferenciadas.
Otro dato llamativo del régimen de “Monotributo Tech” es que alcanza también a jugadores que desarrollan competencias profesionales de deportes electrónicos o “e-sports”.
El monotech propone cuatro categorías:
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
El incremento informado por Anses se alinea con la inflación de junio. Cabe recordar que semanas atrás el Congreso aprobó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, que el presidente Javier Milei pretende vetar.
Golpe al corazón productivo
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDED).
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Los peligros que enfrenta la policía
Impactante golpe a la mafia de las estafas en internet
Sirenas en la tarde
La víctima expresó a principios de agosto tres personas cercanas al agresor la golpearon y quedó en estado crítico. También señaló que pese a los pedidos de ayuda no recibió respuestas, por eso decidió hacer pública la situación de violencia de género.
Drogas en prisión