
Al revés de Milei :Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
Lo presentó el concejal oficialista Diego Casado."No es bueno que un funcionario tome decisiones con alucinógenos encima que puedan repercutir en la sociedad", argumentó.
CÓRDOBA28/03/2023En el inicio de la campaña electoral para los múltiples comicios que habrá en este 2023, el concejal de Hacemos por Córdoba, Diego Casado, reflotó un proyecto de ordenanza que había presentado en 2020: establecer como obligatorio la práctica de rinoscopias a quienes se presenten para cargos electivos o sean funcionarios en la órbita municipal.
La rinoscopia es una prueba médica que sirve para diagnosticar inflamaciones del interior de las fosas nasales y determinar si el paciente ha aspirado estupefacientes. Además, la iniciativa implica la realización de análisis de sangre y orina para saber si la persona consumió drogas.
Llama la atención en el momento en que el proyecto es retomado, como forma de instalar temas polémicos en plena campaña para evitar las discusiones de fondo en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba.
La idea de Casado es que se incorpore esta obligación al Código Electoral Municipal para que aquellos que sean candidatos a cargos electivos -intendente, viceintendente, concejales titulares, suplentes, tribunos de cuenta- “tengan que presentar ante la justicia electoral el certificado de exámenes complementarios de diagnóstico con resultado negativo con presencia de metabolitos de droga en el cuerpo de cada uno de estos funcionarios”, explicó el concejal a Radio Universidad.
Al ser consultado sobre si la iniciativa no invadía la vida privada de las personas, el edil de Hacemos por Córdoba dijo que “cuando uno ejerce la función pública la vida privada muchas veces queda en un segundo plano porque aquel que va a un recinto del Concejo Deliberante o que tiene que ejercer el cargo de intendente o viceintendente, cuando sale de la esfera de la privacidad y ya pasa directamente a tener el trato directo y a tener responsabilidades en la ciudad, con el manejo de cuestiones económicas, cuestiones legislativas y un sinnúmero de cosas, esto queda en un segundo plano porque estamos ante el manejo de un millón y medio de la ciudad de Córdoba, y en este contexto, creo que el funcionario tiene que estar en óptimas condiciones para atender a los vecinos”.
Casado agregó que el proyecto, además, tiene como objetivo “imposibilitar el encubrimiento que tiene el narcotraficante y el dealer con aquellos funcionarios a los que les expenden las sustancias narcóticos”.
El concejal oficialista sostuvo que “el convite del consumo de droga o circulación de droga dentro del ámbito público está representado como un delito en la Ley de Estupefacientes.Nosotros queremos desterrar todas esas circunstancias para el bien de la ciudadanía”.
En esa línea, Casado indicó que “el decoro del funcionario público para el bien del los vecinos tiene que ser el fin. No estaría bien que un funcionario con el consumo de alcohol o con sustancias estupefacientes fuera en esas condiciones (a trabajar). Por eso es que tratamos de desterrar todo eso”, subrayó.
FUENTE CBA 24
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas