
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
Lo presentó el concejal oficialista Diego Casado."No es bueno que un funcionario tome decisiones con alucinógenos encima que puedan repercutir en la sociedad", argumentó.
CÓRDOBA28/03/2023
En el inicio de la campaña electoral para los múltiples comicios que habrá en este 2023, el concejal de Hacemos por Córdoba, Diego Casado, reflotó un proyecto de ordenanza que había presentado en 2020: establecer como obligatorio la práctica de rinoscopias a quienes se presenten para cargos electivos o sean funcionarios en la órbita municipal.
La rinoscopia es una prueba médica que sirve para diagnosticar inflamaciones del interior de las fosas nasales y determinar si el paciente ha aspirado estupefacientes. Además, la iniciativa implica la realización de análisis de sangre y orina para saber si la persona consumió drogas.
Llama la atención en el momento en que el proyecto es retomado, como forma de instalar temas polémicos en plena campaña para evitar las discusiones de fondo en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba.
La idea de Casado es que se incorpore esta obligación al Código Electoral Municipal para que aquellos que sean candidatos a cargos electivos -intendente, viceintendente, concejales titulares, suplentes, tribunos de cuenta- “tengan que presentar ante la justicia electoral el certificado de exámenes complementarios de diagnóstico con resultado negativo con presencia de metabolitos de droga en el cuerpo de cada uno de estos funcionarios”, explicó el concejal a Radio Universidad.
Al ser consultado sobre si la iniciativa no invadía la vida privada de las personas, el edil de Hacemos por Córdoba dijo que “cuando uno ejerce la función pública la vida privada muchas veces queda en un segundo plano porque aquel que va a un recinto del Concejo Deliberante o que tiene que ejercer el cargo de intendente o viceintendente, cuando sale de la esfera de la privacidad y ya pasa directamente a tener el trato directo y a tener responsabilidades en la ciudad, con el manejo de cuestiones económicas, cuestiones legislativas y un sinnúmero de cosas, esto queda en un segundo plano porque estamos ante el manejo de un millón y medio de la ciudad de Córdoba, y en este contexto, creo que el funcionario tiene que estar en óptimas condiciones para atender a los vecinos”.
Casado agregó que el proyecto, además, tiene como objetivo “imposibilitar el encubrimiento que tiene el narcotraficante y el dealer con aquellos funcionarios a los que les expenden las sustancias narcóticos”.
El concejal oficialista sostuvo que “el convite del consumo de droga o circulación de droga dentro del ámbito público está representado como un delito en la Ley de Estupefacientes.Nosotros queremos desterrar todas esas circunstancias para el bien de la ciudadanía”.
En esa línea, Casado indicó que “el decoro del funcionario público para el bien del los vecinos tiene que ser el fin. No estaría bien que un funcionario con el consumo de alcohol o con sustancias estupefacientes fuera en esas condiciones (a trabajar). Por eso es que tratamos de desterrar todo eso”, subrayó.
FUENTE CBA 24

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





Alto operativo


La Cámara puntualizó que, si bien los aportes a las cooperadoras persiguen la legítima finalidad de colaborar con el funcionamiento de la comunidad educativa, la discusión sobre la obligatoriedad de su pago constituye una cuestión de índole administrativa

Una investigación hacia el horror de la esclavitud de mujeres. Corrupción y sangre de las inocentes. Conmovedores audios de la chica que logró huir.

Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor