
La tarjeta será el único medio de pago, través de la App San Francisco los vecinos podrán conocer en tiempo real cuándo y por donde pasan las distintas líneas de colectivos,
Picazón y molestias
LOCALES13/03/2023En las últimas horas se multiplicaron las consultas dermatológicas por picaduras y ronchas que han provocado estos bichos que se adhieren a la piel y generan picazón. Los oyentes de FMR90.7 contaron que se les pegaron en los brazos con una molesta picazón .
Los "piojos de paloma" aparecieron en inmediaciones de piletas y en algunos sectores del centro que son ámbito de las palomas para anidar .
Los bichitos son el Acaro de las Aves, también llamado piojo de las palomas, es un parásito de los pájaros domésticos y muchas aves silvestres, en todas las regiones templadas. Los adultos miden aproximadamente de 0.7 a 1 mm de largo.
El nombre científico de estos pequeños animales es Caliothrips phaseoli y pertenecen al género Thysanoptera. Según la descripción que hace el Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de Plagas (Sinavimo), el insecto presenta el dorso de la cabeza y el tórax reticulados, las alas anteriores con dos áreas claras que las atraviesan a manera de bandas y las patas son oscuras con el extremo de las tibias claras. Las formas larvales son de coloración amarillo claro.
Las picaduras de los piojos del cuerpo pueden provocar picazón intensa, y pequeñas zonas con sangre y costras en la piel en el lugar donde picaron. Más allá de la molestia que provocan, son inocuos para la salud.
Enfermedades contagiadas por las palomas
Los principales culpables de la mayoría de las enfermedades que transmiten las palomas son sus excrementos, que contienen numerosos agentes infecciosos procedentes de hongos, virus y bacterias. Estos excrementos, cuando se secan, se esparcen por el aire en forma de polvo o microparticulas que, en contacto con las mucosas humanas, pueden desarrollar enfermedades.
Las infecciones que pueden provocar dependen tanto del tipo de agente como de la edad, estado de salud de la persona y la fortaleza de su sistema inmunitario. Es por esta razón que los niños, personas mayores y enfermos tienen muchas más posibilidades de contraer alguna de estas enfermedades.
Las palomas pueden transmitir a los humanos más de 40 enfermedades distintas, a continuación te explicamos cuáles son las más comunes:
Histoplasmosis: es una enfermedad que ataca al sistema respiratorio, pudiendo provocar un grave daño pulmonar si no se trata. Sus principales síntomas son la fiebre alta con escalofríos, tos y dolor de pecho.
Clamidiosis: es la bacteria propia de las aves que, esparcida mediante el polvo de las heces respirado por los humanos provoca ornitosis.
Colibacilosis: la afección causada por la E-coli, un germen que también se encuentra en los intestinos humanos y que se manifiesta a través de fiebre, diarrea y hemorragias cutáneas.
Salmonelosis: Cuando el excremento de las palomas contaminan la comida humana.
Encefalitis de San Luis: Una grave afección que inflama el sistema nervioso. Sus primeros síntomas son la somnolencia, la fiebre y la cefalea, pero sin tratar puede causar parálisis, coma y la muerte. Especialmente graves son los casos que se dan en personas enfermas o mayores de 50 años.
Alveolitis alérgica: popularmente conocida por la enfermedad del pulmón de la paloma, aunque también pueden contagiarla otros animales, va inflamando los alvéolos de los pulmones provocada por la sensibilidad al polvo de las heces o a las plumas de la paloma. Si no se trata correctamente el daño puede volverse irreversible.
Neumoencefalitis: causa conjuntivitis, congestión nasal e inflamación de las conjuntivas.
Además de estas, otras de las patologías contagiadas por las palomas son:
Listeriosos
Tuberculosis aviar
Fiebre paratifoidea
Aspergilosis
Criptococosis
Toxoplasmosis
Psitacosis.
Los expertos calculan que cerca del 30% de las palomas que viven en la ciudad pueden estar enfermas. Estos altos índices provienen de los sitios donde estos animales viven y se alimentan: basuras, excrementos de otros animales y más sustancias insalubres. Además, ya de por sí son portadoras del hongo que provoca la histoplasmosis.
La tarjeta será el único medio de pago, través de la App San Francisco los vecinos podrán conocer en tiempo real cuándo y por donde pasan las distintas líneas de colectivos,
Dolor y pedido de justicia
La opinión de la gente
Rinosenusitis
Fundamental
Efectivo control
La opinión de la gente
Operativo sorpresa
Controles efectivos
Dolor