
Mate al volante: El problema no son las multas, sino que la gente se muere
Una pésima costumbre
El intendente Martín Llaryora brindó su discurso en el Centro Operativo Número 10 inaugurado durante su gestión.
CÓRDOBA03/03/2023El intendente de Córdoba Capital, Martín Llaryora dio por iniciadas las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba. Lo hizo desde el décimo Centro Operativo inaugurado durante su gestión, dependiente y ubicado en el CPC Colón.
Sobre la impronta de su gestión, en términos de recuperar la coordinación y el trabajo articulado con el Gobierno provincial, el intendente y candidato a gobernador por el oficialismo de Hacemos por Córdoba dijo que "quedó demostrado que cuando el gobernador y el intendente tiran para el mismo lado, las respuestas llegan y el progreso se vuelve cotidiano. Por todo esto, hoy podemos mirar a los ojos a nuestros vecinos, sé que hemos cumplido con lo que nos comprometimos".
Y recordó que cuando llegó al Palacio 6 de Julio, en la ciudad había "100 mil vecinos que no contaban con agua potable, ahora hemos llevado el agua a 80 mil vecinos; no puede haber en Córdoba gente sin agua potable, y de eso se trata cuando hablamos de políticas de salud también.
"Es claro que recuperar el camino no significa que hayamos solucionado todos los problemas en estos tres años; pero sí dejamos atrás lo más difícil que sufrió esta ciudad: la improvisación, la desidia y la falta de un programa de gobierno que mire al futuro", continuó.
Y lanzó, con traje de candidato y dirigiéndose a la oposición: "Hay gobernantes que hacen y otros que relatan la realidad. ¡Nosotros hacemos, hacemos y hacemos!". "Como gobernador trabajaré para que las 427 localidades progresen", señaló.
"Córdoba se merece seguir para adelante, los cordobeses se lo merecen", subrayó el intendente que se expresó en clave electoral. "Sepan que he puesto todo y sepan que seguiré poniendo todo todo lo que hay que poner para que Córdoba siga por el camino del progreso", arengó.
Una pésima costumbre
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Atroz
Dolor