
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Con críticas a la actuación inicial que tuvo el MPF el fiscal dijo: "No hubo presencia directa ni indirecta y eso derivó en una pérdida de pruebas".
POLICIALES - JUDICIALES 24/02/2023La Fiscalía sostuvo la responsabilidad penal de los dos acusados de abusar sexualmente y asesinar a la joven Lucía Pérez, en octubre de 2019 en la ciudad de Mar del Plata, durante la primera jornada de alegatos que se realiza en el segundo juicio por la muerte de la adolescente.
La audiencia de alegatos era transmitida en vivo a través de una pantalla gigante instalada en las puertas de los Tribunales marplatenses.
El fiscal Leandro Arévalo fue el encargado de abrir la jornada y ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2, integrado por los jueces Gustavo Fissore, Roberto Falcone y Alexis Simaz, consideró que en la causa quedó acreditado que Matías Farías es autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado por el consumo de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con el femicidio, mientras que Juan Pablo Offidani habría tenido el rol de partícipe secundario.
Además, con críticas a la actuación inicial que tuvo el Ministerio Público Fiscal apenas ocurrió el hecho, el fiscal dijo: "No hubo presencia directa ni indirecta del MPF y eso derivó en una pérdida de pruebas".
En tanto, Arévalo sostuvo que Farías, en su función de vendedor de estupefacientes, aprovechó que la víctima era consumidora y que se encontraba en deuda con él para abusar de ella, previo a darle "cantidades indeterminadas" de marihuana y cocaína.
El fiscal hizo hincapié en que el cuerpo de la adolescente presentaba claros signos de haber sido sometido a relaciones sexuales de forma violenta y que Farías prefería "buscar chicas" a la hora de elegir a potenciales clientes, con la clara intención de "satisfacer su insaciable apetito sexual".
Al referirse a Offidani, el fiscal consideró que lo movilizaba el mismo motivo y reparó en que, al revisar su teléfono celular, quedó en evidencia su alto consumo de pornografía, y fue en ese contexto que Arévalo evaluó que ambos se complementaban en ese sentido y argumentó que incluso se encontró una foto de Lucía Pérez en el celular de Offidani, pese a que ella nunca se la había enviado.
Se esperan para la jornada, los alegatos de las abogadas Verónica Heredia y Florencia Piermarini, que representan a la familia de la adolescente.
Fuente: NA
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.