
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
La iniciativa de la Provincia y las cámaras empresariales de Córdoba busca sumar 2.000 nuevos empleos en el sector industrial. Se destinarán aportes de 12 mil pesos por cada nuevo trabajador o trabajadora que se incorpore en las empresas.
CÓRDOBA16/02/2023Se puso en marcha formalmente en la provincia de Córdoba el programa de Fomento del Empleo Industrial, presentado en octubre pasado por el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Industria, Comercio y Minería provincial, Eduardo Accastello.
El programa tiene como finalidad promover la inserción laboral de 2.000 nuevos trabajadores y trabajadoras en las industrias Pymes del ámbito de la provincia de Córdoba. Más exactamente, está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Brinda a las industrias un subsidio por un año para cada nuevo trabajador o trabajadora que se incorpore en las empresas, además de un acompañamiento para su formación que tenga por fin potenciar sus capacidades, conocimientos y productividad laboral. En tanto, las industrias se comprometen a sostener los puestos de trabajo durante 24 meses.
Es compatible con el Régimen de Promoción Industrial y Clústeres Productivos (ley 10.972). Las empresas adheridas a los beneficios previstos en esta normativa pueden también acceder al beneficio del programa. El órgano de implementación es la Secretaría de Industria de Córdoba.
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, precisó que el programa de Fomento al Empleo Industrial es una iniciativa que surgió del sector empresarial cordobés. Destacó el aporte que hacen las pymes: “El 93 por ciento de las industrias cordobesas son pymes y generadoras de empleo genuino”.
El programa de Fomento del Empleo Industrial funciona con un aporte del Gobierno provincial de 12 mil pesos mensuales por empleado o empleada, durante 12 meses.
Sibilla aclaró que este monto se irá actualizando en el futuro y señaló, además, que el sector empresario se comprometió a capacitar al personal que se incorpore a las empresas y a sostenerlo durante 24 meses.
Las empresas interesadas en participar en el programa de Fomento al Empleo Industrial deberán presentar su solicitud a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi) del Gobierno de Córdoba, mediante la opción “e-trámite”.
Asimismo, deberán acompañar un formulario de inscripción al programa con carácter de declaración jurada, que se encontrará disponible en la página web del Portal de Trámites de la Provincia, constancia de inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y declaración jurada de seguridad social.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución