
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Tiene 56 años, sus iniciales son RAB y se le atribuyó haber agredido físicamente a la víctima en tres ocasiones. Además, intentó privarla ilegítimamente de la libertad. La medida fue dispuesta por el juez Nicolás Stegmayer, a raíz de la solicitud de la fiscal Gabriela Lema.
POLICIALES - JUDICIALES 15/02/2023Quedó en prisión preventiva un hombre de 56 años al que se investiga como autor de delitos cometidos en un contexto de violencia de género en perjuicio de su pareja en Rafaela.
El juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Nicolás Stegmayer, dispuso la privación de la libertad por 90 días en una audiencia que se desarrolló en los tribunales rafaelinos.
La fiscal que lleva a cabo la investigación es Gabriela Lema, quien solicitó que al imputado se le imponga la medida cautelar.
La representante del MPA relató que “el sábado 4 de este mes a alrededor de las 4:30, el imputado –de iniciales RAB– y su pareja se fueron de un boliche de Rafaela en un auto marca Fiat modelo Siena”. En tal sentido, expuso que “mientras conducía, el hombre investigado atacó a la víctima”.
“El imputado le propinó a la mujer golpes de puño en diferentes partes del cuerpo mientras la insultaba y le reprochaba conductas que había tenido en el local bailable”, afirmó Lema. “Con la agresión, le provocó lesiones en el codo izquierdo y en el rostro”, detalló.
La fiscal indicó que “a pedido de su pareja, el imputado detuvo la marcha del vehículo y la mujer descendió con la intención de ir a pie hasta su casa”. Lema añadió que “sin embargo, pocos metros más adelante, intentó obligarla a subir nuevamente al auto, lo cual no logró porque ella se resistió y la situación fue advertida por personal policial del Cuerpo Guardia de Infantería que patrullaba la zona”.
Por otro lado, señaló que “el año pasado, el hombre investigado tomó violentamente de un brazo a la mujer, le pegó y la hirió en un codo”. Al respecto, dijo que “este hecho tuvo lugar en una vivienda de calle Erasmo Poggi al 1.000 de Rafaela, donde ambos residían”.
Asimismo, la funcionaria judicial manifestó que “también en 2022, el imputado discutió con su pareja mientras estaban dentro de su automóvil, la agredió físicamente y le causó lesiones en el rostro”. Según precisó, “el vehículo estaba estacionado en inmediaciones de la terminal de ómnibus rafaelina”.
Lema hizo referencia a que “el magistrado valoró que desde la Fiscalía reunimos la evidencia necesaria para acreditar con un grado de probabilidad suficiente la materialidad y la autoría de los tres hechos investigados y, sobre todo, que se dieron en un marco de violencia de género”.
“Además, el juez sostuvo que, dadas las características de los delitos y la repetición de los ataques, la pena en expectativa es de cumplimiento efectivo”, puntualizó la fiscal.
Por último, destacó que “el magistrado consideró que existía riesgo probatorio en virtud de que estamos ante una relación marcada por la violencia”, y explicó que “la víctima es una mujer vulnerable que depende económicamente del imputado”.
Al hombre que quedó en prisión preventiva se le endilgó la autoría de lesiones leves y de una tentativa de privación ilegítima de la libertad en un contexto de violencia de género.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
Controles urbanos
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar