
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La base de datos permite acceder a los profesionales habilitados para la asistencia socio-sanitaria de personas mayores. De esta manera, se garantizan mejores prácticas y mayor bienestar de la persona cuidada.
CÓRDOBA10/02/2023El Gobierno de la Provincia de Córdoba cuenta con un registro provincial de cuidadores gerontológicos. La herramienta busca garantizar mejores prácticas y mayor bienestar de la persona cuidada, brindando a las familias e instituciones el aval necesario.
El listado de profesionales capacitados permite a instituciones, familias y particulares encontrar y requerir servicios de cuidado de personas habilitadas y certificadas oficialmente, garantizando mejores prácticas y mayor bienestar de la persona cuidada.
La base de datos se encuentra disponible ingresando AQUÍ.
En la actualidad, son más de 1200 los profesionales inscriptos en este registro y el objetivo es que el número crezca cada vez más. De esta manera, se busca reunir información sobre aquellas personas que ofrecen servicios especializados en el cuidado y asistencia de adultos mayores, para verificar así que hayan recibido la debida formación y actualización teórica necesarias para ejercer esa función.
La inscripción tiene como fin lograr la profesionalización y jerarquización del sector, como así también brindar información de interés en la temática y ofrecer programas de capacitación.
Será requisito para ejercer la actividad de Cuidador/a Polivalente:
Si sos cuidador/a y deseas sumarte al registro hay que escribir a [email protected]. También para recibir información y sacarse dudas sobre le proceso.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión