
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El trágico suceso ocurrió en el río Quilpo y dejó como saldo un hombre de 35 años fallecido.
CÓRDOBA07/02/2023Un hombre de 35 años murió ahogado en el río Quilpo, en la localidad de San Marcos Sierras. Con este deceso ya son siete las muertes por ahogamiento en Córdoba durante la temporada de verano
Según fuentes policiales, el lamentable suceso tuvo lugar pasadas las 14 cuando un turista oriundo de Capilla del Monte se zambulló en un sector correspondiente al camping Tres Piletas Tío Rico, que tiene más de cuatro metros de profundidad.
Como no sabía nadar, tal como señaló la pareja del fallecido, el hombre fue sacado del agua y se le realizaron maniobras de resucitación, pero ya era tarde y se constató su deceso.
El caso está a cargo de Reymundo Barrera, de la fiscalía de Cruz del Eje.
-Un niño de cinco años murió ahogado en una pileta en barrio El Parador de Tanti.
-Un pequeño de tres años falleció por la misma causa en un hogar de barrio Parque Don Bosco de la capital provincial.
-Una niña de 13 años perdió la vida luego de ahogarse en el río San Pedro, en Potrero de Garay.
-Un turista de 43 años de origen puntano murió ahogado en el balneario la Posta de los Remansos en el río Chico de Nono.
-Un bebé de dos años que murió al ahogarse en una pileta en Villa de las Rosas.
-Un hombre de 69 años que falleció por el mismo motivo en el río Mina Clavero.
-Un niño de cuatro años en el natatorio de un club de Laborde.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas