
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Un encuestador en lugar de una elección
POLÍTICA06/02/2023En medio de las indefiniciones en el espacio opositor, que ya muestra niveles de ansiedad al tope entre la dirigencia cambiemita, los aspirantes a la candidatura a gobernador por Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez y Rodrigo de Loredo, retomaron el diálogo cara a cara tras el receso veraniego y se mostraron juntos el martes pasado ante la visita de Patricia Bullrich. Un día después, compartieron escenario en la apertura de sesiones de la Unicameral con críticas al peronismo en el poder, pero con matices diferentes.´PERFIL
Ambos referentes del espacio opositor son conscientes de que ha llegado el tiempo de las definiciones de cara al escenario electoral que se viene, aunque tienen bajo la manga estrategias diferentes que son expuestas en sus declaraciones a la prensa ante el reclamo al gobernador Juan Schiaretti de conocer la fecha de la elección provincial.
De Loredo aprovecha la falta del anuncio de la fecha de los comicios, para mantener la incógnita en torno a su estrategia de no mostrarle las cartas al peronismo. La jugada es válida, pero –en el marco del año electoral– tiene su contra. Tanto en el juecismo como en el PRO ya hay un nivel de hartazgo por el tire y afloje del reglamento y para fijar el norte.
En el propio seno del radicalismo se advierten ‘estados alterados’, sobre todo entre la tropa del interior, por la indefinición que seguramente quedarán expuestos en la reunión del lunes del plantel completo de autoridades del Comité Provincia.
En ese cónclave radical participarán los presidentes departamentales de la UCR; algunos de ellos llevan el mandato de ‘apurar la cosa’ y de poner en marcha el aparato partidario, ante la crítica interna de que “el partido no se está moviendo” ante la indefinición de De Loredo.
El otro punto clave para la tropa del interior es el reglamento de la alianza con el mecanismo de la interna para dirimir las candidaturas en cada uno de los distritos locales del amplio mapa provincial.
En la cúpula radical advierten que, más allá de que para la fórmula provincial se impone la modalidad de encuestas en la toma de decisión, resulta “imprescindible” para el interior otorgar la herramienta de la elección interna, como ocurrió en el caso de La Falda.
Pulso de la interna. ¿Qué dicen en público Juez y De Loredo? A mediados de la semana pasada, ante los medios, el senador ensayó una especie de autocrítica por los tiempos consumidos en lo que se interpreta como ‘la interna de la interna’. “En los próximos días vamos a tener definiciones contundentes”, aseguró Juez al dejar en claro su posición del armado opositor, acusando recibo de las demandas que receptó en los últimos días de dirigentes de la Capital y del interior.
“La sociedad no se romperá”, afirman ambos referentes ante el fogoneo del PJ por verlos divididos. “No nos vamos a pelear con Juez”, aseveró De Loredo. En su crítica al poder que habita El Panal remarcó: “El peronismo se preocupa en construir divisiones y conflictos que no existen”.
De cara a la definición del candidato del frente opositor, el radical evolucionista aseguró que “el que esté en condiciones de ganar va a representar una propuesta para Córdoba que es superadora a lo que hoy el gobierno de Córdoba le puede dar a los cordobeses”.
En ese marco se inscribe el estado de situación al día de hoy, que ya es advertido por no pocos cambiemitas con peso específico, de que el mecanismo de encuestas se impone para dirimir la puja entre Juez y De Loredo por la candidatura a gobernador del espacio.
Encuestas vinculantes. Ante la consulta de PERFIL CÓRDOBA, fuentes del juecismo y del radicalismo admitieron este punto de encuentro entre los aspirantes a la gobernación que ya tomó forma de definición. No obstante, falta ponerse de acuerdo en la diferencia que mantenga uno sobre el otro en la medición que arrojen los sondeos de opinión: de 10 puntos se bajó a 7, y ahí quedó, pero “no se cerró el tema”, se dijo desde el entorno de De Loredo.
En el rol de árbitro sin buscarlo y ‘curado de espanto’ en medio de las idas y vueltas, el PRO le demanda a Juez y a De Loredo plasmar en los papeles esa unidad pregonada, como así también el mecanismo para elegir al candidato que encabezará la boleta aliancista. A su vez, al igual que la UCR, pidió incorporar el instrumento de la interna para dirimir las candidaturas en el interior provincial.
Hasta que no estén firmados los papeles de la alianza, en la fuerza amarilla no ven la salida al intríngulis cambiemita local. Los más críticos insinúan que el “radicalismo no puede resolver su interna” y arrastra en el terreno de la “indefinición” al resto de los socios.
Por si fuera poco, algunos del palo larretista se preguntan si detrás de la jugada de De Loredo está ‘la mano de Macri’ y ensayan una especie de ‘teoría conspirativa’ de favorecer al peronismo cordobés para luego aparecer como ‘el gran elector’.
En el marco de su campaña nacional, Bullrich pasó por Córdoba y se mostró con Juez y De Loredo en una foto de unidad. Desde su círculo más próximo calificaron como “muy buena” a la reunión con ambos referentes, donde quedó claro que la dirigencia local debe encontrar “una salida política” a la interna, sin el “dedo nacional” que imponga una definición.
Sí se le escuchó –en público– a la exministra de Seguridad, el imperativo de que “se ordenen” y de apostar “a ganar la Provincia”. Por lo pronto, Juez prometió que habrá definiciones en los próximos días, aunque De Loredo siga con su postura de no mostrarle las cartas al PJ, de cara al escenario electoral.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
Expansión
Allanamientos en Córdoba
Acción de Guardia Ciudadana
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.